21.3 C
Tijuana
viernes, octubre 3, 2025
Publicidad

Celebra 25 años la compañía Ópera de Tijuana

Fundada en el año 2000 por Tere Riqué en la dirección general y José Medina en la dirección artística, la compañía Ópera de Tijuana celebra sus primeros 25 años, con la ópera “Cavalleria Rusticana”, a escenificarse este sábado 4 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.

“Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del XXV Ayuntamiento, la Ópera de Tijuana celebra con gran beneplácito sus 25 años de trayectoria, con un evento inolvidable que reunirá tradición, música y el reencuentro con amigos en un ambiente festivo”, emitió la compañía tijuanense.

Publicidad

Anuncio

La dirección concertadora estará a cargo del Mtro. Iván Mares, con la dirección escénica del Mtro. José Medina; el elenco está integrado por los virtuosos Norma Navarrete como Santuzza, Gerardo Gaytán en el papel de Turiddu, Javier Carrillo encarnará a Alfio, Samantha García será Lola y Ana Laura Rojas hará de Mamma Lucia.

También participarán en “Cavalleria Rusticana” los talentosos artistas de la Orquesta del Festival Ópera en la Calle y el Coro de la Ópera de Tijuana, que fueron preparados por Salvador Castro e Iván Mares.

Publicidad

Anuncio

“Yo creo que Ópera de Tijuana ha sido una buena plataforma de lanzamiento para artistas profesionales, pero también ha sido una especie de laboratorio; no puedo decir una escuela, porque no somos una escuela, pero sí un laboratorio de experimentación en donde han adquirido cierta formación, a través de maestros como José Medina, por ejemplo, que ha hecho un trabajo muy importante, y pues el hecho de trabajar, de cantar a veces con invitados que hemos traído de otros países, es un ejemplo y una motivación para los cantantes: el ver que pueden llegar a otro nivel, que pueden desarrollarse y avanzar tanto como para irse a vivir a otro país”, expresó a ZETA la promotora cultural que invitó al público en general a sumarse a la celebración operística.

Para mayores detalles está disponible el teléfono (664) 686-32-80 o vía WhatsApp: (664) 386-46-23.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -