18.7 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
Publicidad

Cañón de las Carretas y Sánchez Taboada registran mayor cantidad de fosas clandestinas localizadas en 2025

El área conocida como Cañón de las Carretas, en la delegación de San Antonio de los Buenos y la demarcación Sánchez Taboada, son las zonas en donde se ha realizado el mayor hallazgo de fosas clandestinas en Tijuana durante este 2025, según registros de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California y colectivos de búsqueda.

Según informó la FGE tras una solicitud realizada por ZETA, durante 2025 se han localizado al menos 10 espacios, es decir, fosas clandestinas con cuerpos humanos en su interior. De estos cuatro se encontraron en el Cañón de las Carretas, dos en la delegación Sánchez Taboada, uno en la zona del aguaje de la tuna; así como tres en la zona este de esta ciudad fronteriza.

Publicidad

Anuncio

Sobre la cantidad de cuerpos localizados y sus características, a pesar de haber sido solicitada la información no se brindaron detalles al respecto.

Paula Sandoval, de la Asociación Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos, consideró que la cifra brindada por la fiscalía difiere, pues entre todos los colectivos suman alrededor de 40 a 50 fosas.

“Este año se han localizado muchas en la Sánchez Taboada, en el Corredor 2000, en Natura, en Nido de Las Águilas; así como también en el municipio de Rosarito. Tenemos un aumento considerable en la Sánchez Taboada; gracias a los (mensajes o llamadas) anónimos que hemos recibido, la mayoría de los colectivos han logrado localizar casas o propiedades con fosas clandestinas”, explicó Sandoval.

Publicidad

Anuncio

Cabe resaltar que, contrario a años anteriores cuando localizaban fosas en barrancos, cerros o lugares de difícil acceso, este año hubo un cambio drástico, pues han sido localizadas incluso dentro de predios donde se presumen “secuestros exprés” y la tortura de personas privadas de su libertad o secuestradas.

Al menos 40 cuerpos han sido localizados en predios presuntamente utilizados por el crimen organizado, apilados en grupos de hasta ocho personas por espacio. La mayoría son osamentas, entre los dos años a cinco de antigüedad; y aunque se han contabilizado mujeres y adolescentes, en su mayoría son hombres.

Publicidad

Las madres buscadoras realizaron un llamado a las autoridades para realizar la investigación detrás de estos predios, determinar “quiénes son los dueños, por qué los utiliza el crimen organizado, por qué llegaron tantos cuerpos. Deberían de asegurar los espacios para que no sean utilizados de vuelta, es decir, llegar hasta la justicia para los desaparecidos víctimas de homicidio”.

Por su parte Valeria Gordian, líder del colectivo Armadillos Tijuana, también señaló a la demarcación Sánchez Taboada como una zona de mayor incidencia en hallazgo de fosas, con alrededor de 15 a 20 cuerpos al menos durante el último año realizado por la agrupación, “todos en la calle Órbita del Sur o demarcaciones aledañas al cerro de dicha vialidad”.

“Es una fosa grandísima, que yo sé si a mí me dieran más de una semana de búsqueda, sacaría bastantes cuerpos porque tengo información de que ahí es una de las fosas más grandes de la colonia”, destacó.

Aunque el primer hallazgo en la zona fue en estado de osamenta, el resto tenía un crono que iba desde los ocho días, hasta el mes, es decir, homicidios recientes. Asimismo, secundó con Sandoval en que, antes las fosas fueron localizadas en su mayoría en lugares de difícil acceso o solitarios, pero está se encuentran en una zona habitacional e incluso escolar, aunado a que hay cámaras de videovigilancia.

En su mayoría han sido guiados por mensajes y llamadas anónimas, localizando a hombres de edades jóvenes entre los 20 a 35 años; a excepción de Brandon Federico Álvarez Arreola, de 15 años, y Sergio Luis Barajas Medina, de 17, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado 20 de abril y localizados sin vida el martes 22 y el lunes 28, respectivamente.

Foto: Mara Yañez

Cabe resaltar que, de las localizaciones realizadas por ambas buscadoras, más del 50 por ciento de hallazgos aún no han sido identificados.

 

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -