16.5 C
Tijuana
viernes, octubre 3, 2025
Publicidad

Burgueño rinde su primer informe ante Cabildo de Tijuana; seguridad y movilidad, sus pendientes

Este 2 de octubre el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, rindió su primer informe de gobierno ante el Cabildo, en el que destacó los avances de su administración en materia de bienestar e inversión, siendo alagado y aplaudido por la mayoría de los ediles, pues fueron pocos los que realizaron observaciones y críticas a su gestión y las materias pendientes: movilidad y seguridad.

En su informe, Burgueño informó que durante este primer año, se invirtieron más de 2 mil 381 millones de pesos para iluminar, próximamente, todo Tijuana, con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia” se benefició a más de 700 mil personas con la remoción de más de 15 mil 882 metros cúbicos de basura y la creación de 327 rutas de recolección de desechos.

Publicidad

Anuncio

El alcalde compartió que se realizaron 215 jornadas médico asistenciales, que tocaron la vida de 65 mil 557 tijuanenses con 5 mil 929 tratamientos especializados y 47 mil 112 orientaciones preventivas; se proporcionaron 47 mil 386 apoyos sociales, entre ellos 2 mil 300 despensas; se rehabilitaron 78 centros comunitarios y seis planteles escolares; y se sembraron 17 mil 500 árboles como parte del programa “Una Tijuana verde”.

Burgueño mencionó que durante su primer año de gestión, el Fideicomiso Fondos Tijuana liberó más de mil 552 créditos por 68 mdp para emprendedores, mientras que la bolsa de oportunidades de la Secretaría de Economía ayudó con la creación de 29 mil 237 empleos formales.

Publicidad

Anuncio

En fortalecimiento de las corporaciones, se invirtieron 760 millones de pesos en la renta de 431 patrullas equipadas con cámaras y se ejercieron 46 millones de pesos, para fortalecer a la Dirección de Bomberos con 60 nuevas plazas y equipo salvavidas.

En materia de movilidad, el alcalde expresó: “La modernidad urbana que anhelamos se materializa con rigor, con una inversión de más de 186 mdp que renovaron 196 mil metros cuadrados de calles y ejercimos 109.3 mdp en pavimentación”.

Publicidad

En el tema económico, Burgueño Ruiz aseguró que su administración cuenta con una calificación financiera AA+, pues se recaudaron 7 mil millones de pesos sin generar deuda para los tijuanenses.

“Tijuana no es solo una ciudad, es el eje económico y vibrante que impulsa a México entero con su dinamismo binacional y su espíritu innovador. Trabajar unidos por sus habitantes nos permite habitar la historia de nuestra tierra no como políticos efímeros, sino como gobernantes que forjaron un legado de prosperidad, inclusión y paz. El éxito no se mide en votos, sino en vidas transformadas”, mencionó Ismael  Burgueño.

Durante su exposición, el alcalde de Tijuana, reconoció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con la obra del viaducto elevado, que aún no se ha inaugurado y ha presentado retrasos; así como con la creación de la Universidad Rosario Castellanos; mientras que, a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, le agradeció el gobernar con corazón, el  empuje a obras de infraestructura y el apoyo a las mujeres.

Fotos: Ana K. Ortiz

Respaldo casi completo; solo PAN, PES y PT realizan observaciones

De los 15 ediles que conforman el Cabildo, solo tres realizaron críticas, la Regidora del PAN, Georgina Eréndira Arana Cruz; el Regidor del PES, Ranier Alejandro Falcón Martínez y el edil del PT, Joel Fabián Guardado Reynaga, mientras que el resto, sobre todo la Regidora de Morena, Magali Ronquillo y Heriberto Lemuel Ramírez de Fuerza por México, elogiaron y respaldaron el trabajo del alcalde.

Sin embargo, quien resaltó por elogiar el desempeño de la administración municipal, a pesar de qué se supone es un Regidor independiente, fue el ex miembro de la fracción del PAN, Miguel Antonio Loza Ginuez, Presidente de la Comisión de Recreación, Espectáculos y Alcoholes, quien manifestó  “Me llena de orgullo decir que soy parte del mejor Cabildo que ha tenido esta ciudad, y no lo digo por demagogia, lo digo porque los datos me respaldan”.

En su intervención, el edil independiente destacó la implementación del plan plurianual “Tijuana: ciudad limpia”, pues dijo que es un proyecto histórico, también mencionó que una ciudad metropolitana como Tijuana, “requiere de un gran liderazgo, así como un buque requiere un gran capitán que tenga visión, carácter y una ruta bien trazada. Doctor Ismael Burgueño Ruiz, usted cuenta con el respaldo de mi persona, para afrontar los retos de nuestra ciudad”.

Quien tampoco criticó algún aspecto del gobierno municipal, fue el Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez del Partido Fuerza por México, quien resaltó que el Ayuntamiento cuenta con un funcionamiento óptimo de las finanzas públicas, ya que cuenta con calificación AA+.

Por su parte los Regidores Ranier Alejandro Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del PES y Joel Fabián Guardado Reynaga, Presidente de la Comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, por el PT, hicieron hincapié en que aún falta bastante por hacer, sobre todo en mejorar los tiempos de respuesta de la Policía Municipal a las emergencias y mejorar continuamente los servicios públicos en las delegaciones marginadas.

“He tomado de primera mano los reclamos de la gente, como lo es la mejora continua de los servicios públicos en las delegaciones marginadas y refuerzo en infraestructura vial y señalética. Es por lo anterior que pido mayor transparencia, vigilancia ciudadana y rendición de cuentas, para asegurar que los recursos invertidos siempre beneficien a la comunidad”, mencionó Guardado Reynaga.

Pero la voz más crítica fue la de la representante de la fracción del PAN,  Georgina Arana Cruz, quien criticó las condiciones de la ciudad en materia de seguridad y movilidad.

“Hoy en 2025 no hemos avanzado, hemos retrocedido. No han cumplido con la prevención del delito de alto impacto: robo con violencia, cobro de piso, desaparición forzada, homicidios y feminicidios. La presencia de la delincuencia y la percepción de inseguridad afectan, no sólo la tranquilidad de las familias, sino también atraer la capacidad de inversión y fomentar el desarrollo económico y turístico de nuestra ciudad. Hace un año presidente, en este mismo recinto, usted se comprometió a darnos seguridad, y al día de hoy, la falta de coordinación y apoyo decidido de los otros órdenes de gobierno, nos tiene rebasados”, señaló la edil.

Arana Cruz agregó que “En materia de movilidad, Tijuana requiere acciones contundentes. Se requiere ser más persistente en la gestión de recursos federales y estatales, para ejecutar las obras de infraestructura”.

Cabe mencionar que de los 15 ediles solo asistieron 14, pues la Regidora Presidenta de la Comisión de Bienestar Social, Rogelia Arzola Santillán, se ausentó del primer informe de su compañero de partido, excusándose con que debía atender asuntos de su comisión.

Finalmente, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, titular de la Sindicatura Procuradora, órgano interno de control, que se supone es independiente del gabinete del alcalde, no realizó una sola observación negativa de la gestión actual, sino al contrario, felicitó al presidente municipal por contar con una administración, que dijo, goza de transparencia, se esfuerza por combatir la corrupción y se conduce con honestidad.

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -