18.2 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025
Publicidad

BCS, la sexta entidad de México que contará con Juzgado en Línea

Esta semana el Poder Judicial de Baja California Sur se convirtió en el sexto de todo México en inaugurar el sistema de Juzgado en Línea, con el que buscan desahogar procesos de carácter civil, familiar y mercantil de manera más rápida y al alcance de toda la ciudadanía a través de audiencias vía Zoom.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur (TSJEBCS), Claudia Cota Peña, garantizó que esta herramienta digital será amigable, gratuita y súper rápida.

Publicidad

Anuncio

“Vienen más proyectos importantes para la sociedad sudcaliforniana, esperemos que los abogados sí tengan en mente que pueden utilizar este tipo de herramienta. No es obligatoria, es optativa, sin embargo va a reducir los tiempos, la gente ya no va a estar esperando una audiencia”, explicó.

Todo será electrónico y permitirá que procesos que tomaban hasta un año, ahora se culminen en aproximadamente quince días.

Publicidad

Anuncio

“Serán procedimientos de dos semanas, más o menos. Para eso tuvimos cinco convenios de colaboración que ya firmamos para efecto que las instituciones que están inmersas en estos procedimientos de las acciones en materia familiar, civil y mercantil”, aclaró.

Tras recalcar que el juez encargado tiene la agenda limpia para empezar con los casos, informó que se atenderán procedimientos como jurisdicciones voluntarias como acreditar un concubinato, vender un bien inmueble, que un tutor pida permiso para salir fuera del país, VISA o pasaporte para menores de edad, divorcio voluntario, acreditación de algún hecho en materia civil y ratificación de convenios en materia mercantil.

Publicidad

“Es muy amigable; si alguien está en otro estado, en otro país no va a perder su audiencia para nada. Pueden estar conectados por vía Zoom, una plataforma muy segura por parte del Poder Judicial, ya pagada la misma para que puedan conectar y llevar a cabo la audiencia”, detalló.

Por ahora esto es parte de una primera etapa, subrayando que el Juzgado en Línea se extenderá hacia otras acciones judiciales, esto en la búsqueda de cumplir con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que debe darse a más tardar en abril de 2027.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -