21.7 C
Tijuana
miércoles, octubre 22, 2025
Publicidad

Aumenta a 78 la cifra de fallecidos por inundaciones en cinco estados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, el 22 de octubre de 2025, que la cifra de fallecidos por las inundaciones en cinco estados mexicanos aumentó a 78 personas, tras encontrar dos cuerpos más de personas que estaban catalogadas como desaparecidas. Veracruz registra la mayor cantidad de víctimas con 35 fallecidos, seguido por Hidalgo con 22 y Puebla con 20, mientras que Querétaro contabiliza una muerte.

Actualmente permanecen 23 personas no localizadas por esta contingencia, distribuidas en 11 en Veracruz, ocho en Hidalgo y cuatro en Puebla. Los estados afectados por las intensas precipitaciones y desbordamiento de ríos son Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

Publicidad

Anuncio

La mandataria nacional anunció una estrategia integral de apoyo con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para beneficiar a aproximadamente 100 mil familias damnificadas. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta el momento se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, ocho mil 938 en San Luis Potosí, cinco mil 56 en Hidalgo y dos mil 62 en Querétaro.

El Gobierno Federal comenzó la entrega de un primer apoyo de 20 mil pesos a partir del 22 de octubre de 2025 a todas las familias censadas, acompañado de vales para enseres domésticos y canastas básicas. Esta entrega se realizará del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en Hidalgo iniciará del 25 de octubre al 5 de noviembre debido a que aún continúa el censo en ese estado.

Publicidad

Anuncio

En una segunda etapa, los apoyos se otorgarán según el nivel de daños registrados en las viviendas. Para casas con daños medios se entregarán 25 mil pesos adicionales, para daños mayores 40 mil pesos y para pérdida total de viviendas 70 mil pesos. La Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano coordinará la reubicación de familias que viven en zonas de alto riesgo cerca de las laderas de los ríos.

Los comercios afectados recibirán apoyos por 50 mil pesos ante pérdidas de mercancía y afectaciones a infraestructura. Para el sector agropecuario, el respaldo oscilará entre 50 mil y 100 mil pesos, dependiendo de las hectáreas afectadas.

Publicidad

En materia educativa, se identificó que 190 mil niños perdieron sus materiales escolares, por lo que recibirán 350 pesos para recuperar útiles escolares, además de reimpresiones de libros de texto. Se apoyará a 750 escuelas de educación básica y media superior con 200 mil pesos cada una, independientemente de lo que cubra el seguro.

Para el sector salud, se entregarán 500 mil pesos a cada una de las 282 unidades médicas de primer nivel que resultaron dañadas, adicional al seguro con el que cuentan. Durante el periodo de emergencia se brindaron más de 91 mil atenciones médicas a afectados por las lluvias, con mil 708 personas que requirieron hospitalización.

Se estableció el programa temporal “Empleo Construyendo Futuro” para contratar a 50 mil personas durante cuatro meses en labores de reconstrucción y limpieza, con un salario de ocho mil 500 pesos mensuales equivalente a un salario mínimo. Adicionalmente, se contratarán cinco mil jóvenes para participar en brigadas de limpieza a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Poza Rica y Álamo, Veracruz.

Para garantizar que los Servidores de la Nación lleguen a todas las comunidades afectadas, se instalaron 25 campamentos y se reforzó el despliegue con mil personas adicionales. Montiel precisó que aún llevará una semana más completar los censos en Hidalgo, donde persisten comunidades aisladas.

En el ámbito internacional, Japón envió ayuda humanitaria a México tras las inundaciones recientes. El embajador japonés en México, Kozo Honseri, expresó: “Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen”.

La presidenta estimó que posteriormente se determinará una segunda fase de reconstrucción de infraestructura y viviendas, independiente de los recursos que provendrán de Agroasemex, que ya trabaja en evaluar los daños ocasionados por esta emergencia natural.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a website erstellen lassen bamberg Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -