23.6 C
Tijuana
martes, octubre 21, 2025
Publicidad

ASF presenta tercera denuncia ante FGR contra Ana Gabriela Guevara

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó, ante la Fiscalía General de la República (FGR), una tercera denuncia en contra de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) -del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador-, en la cual la acusa por el presunto desvío de casi 70 millones de pesos (mdp) y diversos actos de corrupción durante su gestión.

Fuentes federales revelaron a este medio que en la denuncia, el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, señaló a la ex funcionaria federal por la presunta adjudicación directa de contratos, bajo un esquema que incluía supuestos sobornos a empresas privadas.

Publicidad

Anuncio

Además, siempre según las fuentes citadas, la Auditoría Superior de la Federación encontró que las compañías privadas beneficiadas con dichas presuntas adjudicaciones, durante la gestión de Guevara Espinoza, supuestamente no cumplieron con los servicios contratados por la CONADE.

Durante los ejercicios fiscales de 2019, 2020 y 2022, la ASF realizó observaciones por más de 524 mdp a la citada Comisión. Ante ello, el órgano técnico especializado de San Lázaro presentó dos denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), adscrita a la FGR, por supuestos desvíos de recursos relacionados con la cuenta pública 2020. Sin embargo, tanto la CONADE, como la también ex senadora, han negado sistemáticamente dichas acusaciones.

Publicidad

Anuncio

¿QUIÉN ES ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA?

Ana Gabriela Guevara Espinoza, de 48 años de edad, nació en el municipio de Heroica Nogales, estado de Sonora, el 4 de marzo de 1977. Fue campeona mundial en atletismo en 2003 y medallista de plata, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, dentro de la prueba de 400 metros planos, de la cual era especialista.

Publicidad

Aunque también obtuvo resultados notables en 300 y 800 metros en Juegos Panamericanos y otras competencias atléticas. Por ejemplo, el 3 de mayo de 2003, logró conquistar los 300 metros planos en 35.30 segundos, récord mundial no superado, esto dentro de una exhibición atlética llevada a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, de la Ciudad de México.

Tras su retiro del atletismo, incursionó en la política. En 2008, Luis Marcelo Ebrard Casaubón, entonces titular de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, la designó como titular de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud del Gobierno del Distrito Federal (GDF).

En ese mismo año asumió la titularidad del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF). Sin embargo, renunció para participar como comentarista, junto con el periodista José Ramón Fernández Álvarez, en la transmisión de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en la cadena ESPN.

A inicios del 2009, fue declarada ganadora del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para contender como candidata a la Jefatura Delegacional de Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal.

En el conteo preliminar para Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo del Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), obtuvo el 33.55 por ciento de los votos, sumando todos los de la coalición integrada por el PRD, así como los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia. Sin embargo, el ganador fue Demetrio Sodi de la Tijera, del Partido Acción Nacional (PAN), quien consiguió el 39.33 por ciento de los sufragios.

Para las elecciones federales del año 2012, encabezó la candidatura al Senado por el estado de Sonora, a través de la coalición “Movimiento Progresista”, conformada por los partidos PT, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). Por la vía de mayoría relativa no logró ganar. No obstante, formó parte de la lista nacional, convirtiéndose en legisladora de la LXII Legislatura, por la vía plurinominal.

Presidió la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. También fue secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y formó parte de la Comisión de Seguridad Pública, ambas del Senado de la República.

Fungió como diputada del Congreso de la Unión, por el Distrito 2 de Sonora, del 1 de septiembre de 2018 al 1 de diciembre de 2018, cuando pidió licencia permanente. Se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -