El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México informó, el 17 de octubre de 2025, que se elevó a 72 la cifra de personas muertos por lluvias y aún había 48 no localizadas, tras las lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Según los datos, en Hidalgo se reportaron 21 decesos y 29 desaparecidos; en Puebla 18 y cinco sin localizar; en Querétaro un fallecimiento; en Veracruz 32 víctimas mortales y 14 personas que no habían podido ser encontradas por los equipos rescate que operaban en la zona. San Luis Potosí era la única entidad de las cinco afectadas que no presentaba ninguna persona muerta.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que 160 comunidades continuaban incomunicadas en los cinco estados afectados por las lluvias, pese a los trabajos de limpieza y reconstrucción en carreteras y puentes.
“Ya está operando una aplicación que nos permite levantar en tiempo real los daños con evidencia fotográfica”, explicó el funcionario federal, quien también destacó que esta herramienta permitiría verificar el avance de las labores y priorizar intervenciones.
Según el titular de la SICT, en Hidalgo, de 309 caminos dañados, 131 ya estaban abiertos y 90 operaban parcialmente; mientras que Puebla pasó de 21 a 13 localidades incomunicadas. Querétaro y San Luis Potosí reportaban ya paso total en sus comunidades, y en Veracruz se mantenían 37 localidades sin comunicación, con 30 caminos abiertos y nueve parcialmente habilitados.
En total, dijo Esteva Medina, se encontraban desplegados 685 trabajadores y 370 máquinas en 112 frentes de obra, además de otras 375 máquinas y 4 mil 500 personas dedicadas a tareas de limpieza.
Publicidad
En su turno, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció que la dicha institución reforzó sus operaciones en los municipios más afectados de Veracruz, donde se concentraban los mayores daños y se mantenían las labores de limpieza, distribución de víveres y atención médica.
“En el municipio de Poza Rica se continúa saneando las calles, limpiando la basura y el lodo, limpiando las viviendas, realizando recorridos de vigilancia para evitar vandalismo y evacuación médica de diferentes comunidades que todavía no tienen comunicación vía terrestre”, expresó el almirante.
Asimismo, el titular de la SEMAR enfatizó que, en el caso de Poza Rica, se habían repartido 3 mil 707 despensas, brindado atenciones médicas y recogido más de mil 50 metros cúbicos de basura, además de distribuir 18 mil litros de agua. Agregó que en estas labores participaban 3 mil 528 elementos de la SEMAR, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), además de los gobiernos estatal y municipal, con más de 190 máquinas. Los avances, señaló, alcanzaban hasta 61 por ciento en algunas zonas.
Asimismo, Morales Ángeles subrayó que en el municipio de Álamo, donde también se registraron severas afectaciones, la SEMAR había distribuido más de mil 600 despensas y agua embotellada, con apoyo de 3 mil 186 elementos y 54 máquinas. “Ya tenemos avances en algunas áreas hasta el 70 por ciento”, aseveró. En El Higo, añadió, continuaban las acciones para asistir a comunidades que permanecían aisladas.
“Estamos trabajando con 680 elementos y 60 máquinas, y ya llevamos avances en algunos sectores hasta el 85 por ciento”, reportó el titular de la SEMAR, quien también indicó que continuaban los vuelos de apoyo a comunidades sin acceso terrestre. “Todas las comunidades del sector ya fueron visitadas y se les proporcionaron despensas suficientes para siete días”, aseguró.
El almirante expresó que en las operaciones participaban aeronaves y maquinaria del Gobierno Federal, Petróleos Mexicanos (PEMEX), Teléfonos de México (TELMEX) y autoridades estatales, con el objetivo de restablecer las condiciones en las zonas más afectadas del norte de Veracruz.
Mientras que Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reveló que las Fuerzas Armadas habían desplegado 12 mil 908 elementos para apoyar en los labores de ayuda a la población afectada por la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
El general informó que habían sido desplegados 8 mil 389 militares para aplicar el Plan DN-III-E. También destacó que se habían llevado a cabo 158 operaciones aéreas, se habían repartido 121 mil 910 despensas y más de 229 mil litros de agua, así como más de 75 mil raciones de comida caliente. Además, se habían establecido 92 albergues, 72 escuelas desazolvadas, entre otras acciones.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, la titular de la Secretaría de Bienestar, explicó que el censo registraba 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias, de un total estimado de 100 mil hogares dañados.
“A las 12 de la noche, que es el último corte, 38 mil 872 viviendas visitadas, se siguen incorporando brigadas de todo el País y servidores de la nación para reforzar especialmente el estado de Hidalgo”, informó la funcionaria federal, durante un enlace a distancia, en el cual también explicó que las brigadas habían iniciado trabajos en 72 municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
“Hasta el día de ayer se iniciaron los trabajos en 72 municipios de los cinco estados: en el caso de Veracruz son 13, en Hidalgo 22, en Puebla 19, en Querétaro 8 y en San Luis Potosí 10”, precisó Montiel Reyes, que dijo que según con los reportes más recientes, en Hidalgo se habían censado 2 mil 64 viviendas, en Querétaro mil, en Puebla 6 mil 335, en San Luis Potosí casi 5 mil y en Veracruz 24 mil 500.
“También ya estamos en el municipio de El Higo, desde ahí lo estamos realizando por lancha, y mantenemos los 15 campamentos de los servidores de la nación que seguramente el día de hoy se van a incrementar para poder fortalecer el trabajo en el estado de Hidalgo”, enfatizó la funcionaria federal, quien insistió en que el personal en campo ya superaba 3 mil 500 brigadistas y que se preveía alcanzar 5 mil desplegados el fin de semana, para acelerar el levantamiento de información.
“Se van a aumentar el número de campamentos para poder llegar a los municipios más lejanos y no trasladarnos mucho tiempo; por eso la logística fue reforzada para avanzar más rápido, sobre todo en las comunidades que han estado aisladas y que podamos entrar más rápido”, refirió Montiel Reyes, quien aseguró que el Gobierno Federal permanecería en las zonas afectadas, hasta concluir el censo y garantizar la entrega de apoyos.
“Como usted lo ha dicho [presidenta], no van a quedarse en el desamparo, se les va a apoyar y estaremos aquí el tiempo necesario. Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos que usted disponga”, afirmó la titular de la Secretaría del Bienestar.
Por otra parte, la mandataria nacional consideró el perfil José María Tapia, ex director del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) -durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien fue visto en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, durante una emergencia por desastre naturales en 2013, pero que en la actualidad milita en Morena, partido por el cual contendió por la candidatura de la ciudad de Querétaro-, debió revisarse con mayor detalle.
“Para las próximas elecciones deberían de tener un mejor filtro y de los candidatos, aunque sean coaliciones, no tengan este tipo de señalamiento,” dijo la mandataria nacional, quien, sin embargo, respaldó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena hubiera establecido una Comisión, para revisar los perfiles, antes de definir candidaturas.
“Yo creo que Morena hizo bien en formar esta Comisión, de que no dependa de una u otra persona invitar a alguien de otro partido a ser candidato, sino que lo revise una comisión, y que la Comisión, de acuerdo con la historia de la persona, tome una decisión. Creo que hoy hicieron eso en su consejo, y me parece bien”, subrayó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
“Me parece muy bien que la actual dirigencia de Morena haya decidido por personas que se han integrado, que a lo mejor se debería haberse revisado con mayor detalle, pero que ya no sea la decisión del presidente, del secretario general, la organización o de sólo el Comité Ejecutivo, sino una comisión que haga un análisis de quién puede ser candidato de Morena o de las coaliciones”, dijo Sheinbaum Pardo, quien también aclaró que no intervenía en los procesos internos del partido. “Pues a mí ya no me toca esa parte”, señaló.