La organización no gubernamental internacional Artículo 19 alertó, casi a la medianoche del 15 de octubre de 2025, por la privación ilegal de la libertad y desaparición de María de los Ángeles Valenzuela, buscadora e integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C., de Mazatlán, en el estado de Sinaloa.
Ante ello, la ONG llamó al Gobierno de Sinaloa, así como a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Federal, a coordinar acciones para que la activista fuera encontrada con vida.
“Aunque, al momento, ARTICLE 19 no tiene constancia de amenazas previas, urge que las autoridades tomen medidas y se investigue su desaparición por su labor de búsqueda y como defensora de derechos humanos. Exigimos que las autoridades también tomen acciones para la protección de la familia de María y del colectivo”, enfatizó la organización no gubernamental internacional, en su cuenta de la red social X.
El 14 de octubre de 2025, Corazones Unidos por una Misma Causa A.C., denunció, a través de sus cuentas en las diversas redes sociales, que la integrante de su colectivo fue privada de la libertad, por un grupo de hombres armados, en la colonia Salvador Allende, en el puerto de Mazatlán. Esta denuncia fue replicada por la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México.
La alerta fue publicada en la cuenta de la red social Facebook del colectivo, a las 15:34 horas del 14 de octubre de 2025, con una fotografía de la activista. Otras organizaciones no gubernamentales replicaron el mensaje, para dar mayor difusión al caso.
Según los primeros datos aportados por sus compañeras, la activista -quien se unió a Corazones Unidos por una Misma Causa A.C., tras la desaparición de su padre, Manuel Valenzuela, en 2024, y de su primo, ocurrida el 12 de febrero de 2025-, fue interceptada y sustraída por la fuerza por un grupo de individuos que viajaban en un vehículo color blanco, presumiblemente cerca de su domicilio o al realizar compras.
Publicidad
“En Mazatlán, se llevaron a nuestra compañera rastreadora María de los Ángeles Valenzuela, una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida”, dijo el colectivo, que también exigió su localización con vida y el inicio inmediato de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades.
“¡Exigimos la presentación con vida de María de los Ángeles Valenzuela! Una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida”, publicó Corazones Unidos por una Misma Causa A.C.
“Se hace un llamado a las autoridades a garantizar su derecho a ser buscada en vida para su pronta localización, así como, brindar atención y protección integral a su familia e integrantes de su colectivo”, finalizó el colectivo.
Corazones Unidos por una Misma Causa A.C. enfatizó que el secuestro de su integrante era interpretado como un mensaje de intimidación contra las activistas, en un estado donde, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, existían más de 6 mil 797 personas desaparecidas. “No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas”, enfatizó.
La privación ilegal de la libertad de Valenzuela se sumó a otro caso ocurrido en el mismo municipio. El lunes 13 de octubre de 2025, en el ejido El Venadillo, fue reportada la desaparición de Claudia Guadalupe López Espinoza, de 41 años de edad.