24.5 C
Tijuana
miércoles, octubre 1, 2025
Publicidad

“Alito” obtuvo terrenos en Campeche con lavado de dinero: Sheinbaum; Layda se los expropia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 1 de octubre de 2025, que Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente del Comité Directivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), conocido popularmente como “Alito”, adquirió propiedades en Campeche, con recursos producto de lavado de dinero y corrupción.

“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema” ,señaló la titular del Poder Ejecutivo Federal -durante su conferencia de prensa matutina-, quien también explicó que este tipo de casos reforzaban la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, ya que los procesos actuales eran demasiado largos, incluso en delitos de delincuencia organizada.

Publicidad

Anuncio

“Fíjense, ahora, estamos planteando, nada más que se está trabajando, la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en casos de delincuencia organizada, donde está probado. O sea, ya está la sanción a la persona, y hacerle extinción de dominio es muy largo”, indicó la mandataria nacional.

La titular del Poder Ejecutivo Federal detalló que la propuesta de reforma buscaba aplicar la extinción de dominio también en casos de corrupción comprobada, particularmente, cuando se demostrara la compra de inmuebles con recursos ilícitos, y que los recursos recuperados se entregaran a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para construir escuelas y universidades.

Publicidad

Anuncio

“Si se adquiere un predio tiene que demostrarse evidentemente, ¿verdad? Y, cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble, y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos mal habidos a través de algún moche o alguna otra cosa, pues que se entregue a la SEP para hacer escuelas, universidades”, sostuvo Sheinbaum Pardo, quien también informó que la iniciativa de reforma sería presentada en breve y surgió a partir de las discusiones relacionadas con el agua, pero se ampliaría para casos de corrupción.

En respuesta, a través de su cuenta de la red social X, “Alito” anunció que denunciaría, en México y a nivel internacional, a la titular del Poder Ejecutivo Federal, por acusarlo “falsamente” de corrupción y lavado de dinero, insistiendo en que la mandataria nacional “mentía, calumniaba y difamaba”.

Publicidad

“Señora Presidenta @Claudiashein, la voy a DENUNCIAR en México y a nivel Internacional. En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”, indicó Moreno Cárdenas.

“Jurídicamente he demostrado, con la ley en la mano, que mi patrimonio es LÍCITO y TRANSPARENTE. El máximo órgano judicial ya sentenció a mi favor y dejó en claro que no hay nada indebido y nada ilícito”, agregó el dirigente nacional priista.

“Lo verdaderamente insultante es que, cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, MORENA, como el corrupto cínico de Adán Augusto López Hernández, señalado y vinculado al crimen organizado, usted se escuda diciendo “QUE NO HAY PRUEBAS”. Como la pandilla de corruptos, Andrés Manuel López Obrador y sus hijos Andy, Bobby y José Ramón López Beltrán, que han saqueado al pueblo de México”, enfatizó “Alito”.

“Pero cuando se trata de la oposición y de mí, sin titubeos, nos calumnia desde la tribuna presidencial. Eso no solo es una irresponsabilidad brutal, es temerario, es un uso faccioso y cobarde del poder. Confirma lo que hemos denunciado, ustedes están instaurando en México una narcodictadura terrorista y comunista como en Venezuela”, agregó Moreno Cárdenas.

“Estas mentiras y calumnias no son otra cosa más que distractores de MORENA para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado. Todo México y el mundo saben que son un narcogobierno corrupto, cínico y criminal. Activan todo el aparato gubernamental de propaganda para hablar de otros temas y no de los que verdaderamente los exhiben”, abundó el dirigente nacional priista.

“Vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México. Mexicanas y mexicanos, no hay que tener miedo ni temor. ¡Defendamos a las familias mexicanas, defendamos la democracia, defendamos la libertad!”, finalizó “Alito”.

El Gobierno encabezado por Layda Elena Sansores San Román -militante de Morena- publicó, el lunes 29 de septiembre de 2025, un decreto en el Periódico Oficial de la entidad, con la declaratoria de “Utilidad Pública”, para expropiar terrenos propiedad de personas ligadas a “Alito”, bajo el argumento de destinar los predios para la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

El decreto consideró un predio de 1.4 hectáreas que se encuentra a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del líder nacional priista. También otros dos predios registrados a nombre del arquitecto Juan José Salazar Ferrer, quien fue señalado por el Gobierno de Sansores San Román, como presunto prestanombres de “Alito”. Un terreno es de mil 111 metros cuadrados y otro de 5.2 hectáreas.

Según la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, Salazar Ferrer recibió esos dos terrenos en “dación de pago” directamente de Moreno Cárdenas. La expropiación contempla otro predio de 2 hectáreas, propiedad de Rafael Arturo Castilla Azar y Gabriela Castilla Azar.

Los tres terrenos expropiados a la madre de “Alito” y al supuesto prestanombres, se encuentran colindantes con la residencia del dirigente nacional del PRI, ubicada en el fraccionamiento Lomas del Castillo.

“Hoy hicimos un acto de justicia […] hace poco se aprobó una Ley de Expropiación, inventaban que se les iba a quitar las casas”, dijo Sansores San Román, la noche del 30 de septiembre de 2025, en su programa ‘Martes del Jaguar’, en el cual también aludió a la Ley de Expropiación.

“Ahora sí no se valen los amparos, cuando se decide que es de utilidad pública, esto avanza porque avanza”, enfatizó la gobernadora, en referencia a la nueva Ley de Amparo que estaría por aprobarse en el Senado, con la cual Moreno Cárdenas no podría obtener una suspensión de la medida.

“Hoy hicimos un acto que yo creo que es un acto de justicia […] Los amparos no valdrán porque siempre con amparos y amparos, ahora sí no se valen, puedes tú negociar que si el precio, pero ya cuando se decide que es de utilidad pública, esto avanza porque avanza”, destacó Sansores San Román.

“Estábamos ya pensando que esto tendríamos nosotros que usar esta ley en algún momento, y ya encontramos el momento preciso, y ahora sí no nos pueden decir que es inconstitucional la ley”, dijo la gobernadora, quien también explicó que se trataban de cuatro predios en el Fraccionamiento Miramar escriturados a “prestanombres” de “Alito”, y que se ubican enfrente de la casa del priista, valuada en 300 millones de pesos.

“Era el terreno enfrentito de su casa, se cruzaba y pasaba este terreno donde tenía su cancha de padel, un jardín para fiestas con todo el pasto, su cancha de golf y, en fin, tiene pues muchas tiene caminos para que vayas pases de una amenidad a otra amenidad, tiene caminos internos, así que ya nos deja el trabajo adelantado […] Lo estamos haciendo porque no tenemos otras alternativas. No se pudo por un lado. No se puede por otro, ya todo le puso nombre de prestanombres”, sostuvo la mandataria estatal.

El 2 de septiembre de 2025, el Congreso de Campeche aprobó la reforma impulsada por Sansores San Román para expropiar y ocupar predios casi de manera automática, bajo el criterio de “utilidad pública”.

La nueva normativa facultaría al Poder Ejecutivo estatal para expropiar inmuebles privados, reduce los plazos de defensa de los ciudadanos, quienes contarían ahora con 5 días hábiles para responder a una declaratoria de “utilidad pública”, en contraste con los 15 días que otorgaba la ley a nivel federal. Además, el avalúo de las propiedades estaría a cargo de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Campeche-

Moreno Cárdenas ha sido acusado por la Fiscalía campechana de adquirir, entre 2012 y 2015, cuando fue diputado federal, al menos 13 terrenos en Lomas del Castillo, sin declararlos a su nombre y bajo presuntas irregularidades.

El domicilio particular de “Alito” está ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, en la capital homónima de dicha entidad. El dirigente nacional priista tenía abierta en su contra la carpeta de investigación CI-2-2022-31-42, por los delitos de lavado de dinero, evasión fiscal, peculado, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, el 5 de julio del 2022, el cateo realizado por agentes de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado de Campeche, a una mansión de Moreno Cárdenas.

“Quiero expresar mi inconformidad con la forma en que se hizo un proceso judicial en Campeche. Hablo de la forma en que entraron a hacer una diligencia en la casa del presidente del PRI”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“Ustedes saben que el señor no es santo de mi devoción, pero no estoy de acuerdo con el procedimiento, porque es indigno, porque no se puede humillar la dignidad de las personas […] Entonces, eso que quede constancia, no estoy defendiendo al señor, estoy diciendo que esos procedimientos no deben prevalecer en un país democrático y respetuoso”, expresó el político tabasqueño.

“Lo que he acreditado siempre está en mis declaraciones públicas, en mis declaraciones patrimoniales, que hemos cumplido a cabalidad. Lo que hicieron fue un show mediático. Sí, tenían una orden de cateo esperándolos, los recibieron y sabíamos que iban a querer montar un show mediático, se recibió y entraron a otro predio, que no es ese predio y como un show, pues, agarraron un ariete ahí y tumbaron la puerta”, acusó, un día antes, Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”.

El ex gobernador de Campehce apuntó que la investigación en su contra era una campaña de “odio calumnioso” en su contra, luego de que el PRI rechazara la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y adelantó que las modificaciones en materia electoral tampoco pasarían.

“Todo lo que yo he tenido y lo que tengo está transparentado en mis declaraciones patrimoniales. De hecho, mi patrimonio está adquirido de manera legal y transparente desde antes del 2015. […] Este gobierno y hará videos para calumniar, eso es lo que hace una dictadura”, insistió el líder nacional priista.

Además, el presidente del CEN del PRI dio a conocer que iniciará una gira para denunciar la “campaña de odio” y “desprestigio ilegal” ante organismos internacionales, que incluye a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y, principalmente, a la comunidad europea y de partidos políticos de América Latina.

“Mis hijos y yo no podemos permitirlo, el presidente de la República se queja, lo que hace que no tengan duda que él está consciente de lo que se está haciendo desde Campeche, él tiene conocimiento y lo sabe, porque le gusta tirar la piedra y esconder la mano, lo conozco perfectamente bien”, agregó el también diputado federal.

Acompañado por Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro, y de una decena de legisladores, Moreno Cárdenas afirmó que no lo iban a amedrentar y que aún con amenazas de muerte iban a rechazar la reforma electoral planteada por el Gobierno Federal.

El ex gobernador de Campeche agregó que la intención de la investigación, de la difusión de los audios y de los cateos, era distraer la atención mediática de lo que sucedía en el país, lo que calificó como una tragedia en materia de seguridad y economía. También acusó que desde que presentó la primera denuncia de amparo hacía casi un mes, ningún juez federal “se ha atrevido siquiera analizar” la procedencia de su demanda.

Mientras tanto, dijo Moreno Cárdenas, la actual gobernadora campechana, Layda Elena Sansores San Román, “seguirá sacando audios, información dolosa, que no solo pone en riesgo mi honra, pone en riesgo a mí familia, porque públicamente hemos recibido amenazas de muerte desde esa autoridad”.

“La campaña de odio y denostación sistemática emprendida desde hace casi dos meses emprendida por la gobernadora de Campeche, en mi contra sobrepasa ya todo límite legal y constitucional de las atribuciones de esa servidora pública. Además es un símbolo de la profunda intolerancia de Morena y del Gobierno contra cualquier postura disidente, intolerancia absoluta e incompatible con los principios democráticos elementales que deberían regir a un Estado de Derecho”, añadió Moreno Cárdenas.

“Alito” aseguró que el Gobierno estatal de Campeche tenía equipos para modificar la voz, por lo que dijo que “puede sacar lo que sea”, ello adelantándose a que Sansores San Román dijo que seguiría difundiendo -durante sus conferencias de prensa semanales, denominadas ‘Los martes del jaguar’-, diversos audios donde supuestamente se escucha al presidente del CEN del PRI.

“Lo que están haciendo es una telenovela para calumniar […], pero ya se los dije, ni así van a conseguir que nos quiebren, ni nos echen para atrás. Les echamos para atrás su reforma eléctrica y no tengan duda que ahora que quieran presentar su reforma electoral, también se las vamos a votar en contra”, comentó el también diputado federal.

El 4 de julio de 2022, Sansores San Román dio a conocer, a través de sus cuentas en las diversas redes sociales, que la Fiscalía General del Estado realizó una diligencia en el domicilio de Moreno Cárdenas, e informó que el procedimiento se llevó a cabo luego de que un juez autorizara la orden de cateo, y que en todo momento se respetó el debido proceso.

“La FGE realizó una diligencia de cateo a la residencia de Alejandro Moreno Cárdenas, previamente autorizada por un juez, la que se desahogó en todo momento en presencia del abogado defensor, respetando el debido proceso del indiciado”, escribió la mandataria estatal en un tuit, en el cual anexó un video.

Por su parte, el titular de la FGE, Renato Sales Heredia -quien que se desempeñó como el último jefe de la Comisión Nacional de Seguridad, entre el 27 de agosto de 2015 y el 30 de noviembre de 2018, durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto-, aseguró que el cateo a una casa en Campeche del dirigente nacional del PRI, fue para verificar los materiales de construcción usados y las obras de arte que se resguardaban en dicho inmueble.

“Tiene por finalidad revisar el material con que se construyó la edificación y qué cuadros, obras de arte se encuentran al interior. No es lo mismo edificar con granito, con piedra, que con mármol, con onix, por poner ejemplos, eso no lo sabemos nosotros, no sabemos con qué ha sido edificado, por eso pedimos el auxilio de peritos, están trabajando el inmueble para ver estas calidades”, reveló el titular de la FGE.

“Son varios lotes que conforman una mansión lujosa, una mansión muy grande. Solicitamos el ingreso, tocamos la puerta, pedimos que nos abrieran, si no se abre, abrimos, está autorizado por el juez. Estuvo el abogado de esta persona asistiendo como testigo, claro, parte de la carpeta de investigación, cumple con una serie de requisitos, está fundada y motivada”, dijo Sales Heredia.

Agentes de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche catearon, desde las 05:00 horas del 4 de julio del 2022, a una residencia propiedad de Moreno Cárdenas,ubicada en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, en la capital homónima de dicha entidad, como parte de la carpeta de investigación CI-2-2022-31-42, por los delitos de lavado de dinero, evasión fiscal, peculado, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades.

Los elementos ministeriales, con armas largas y chalecos antibalas, tumbaron la puerta principal con un ariete e ingresaron al domicilio. El operativo fue inspeccionado por el titular de la FGE, Renato Sales Heredia, quien se desempeñó como el último jefe de la Comisión Nacional de Seguridad, entre el 27 de agosto de 2015 y el 30 de noviembre de 2018, durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El 14 de junio del 2022, agentes de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche acudieron, el 14 de junio del 2022, a una residencia propiedad de Moreno Cárdenas, ubicada en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, en la capital homónima de dicha entidad. Sin embargo, no ingresaron al inmueble.

Encabezado por el titular de la FGE, Sales Heredia, un convoy de más de cinco unidades ingresaron al fraccionamiento y sin catear la propiedad del líder nacional del PRI, se limitaron a inspeccionar los terrenos aledaños a la mansión de “Alito”.

El ex gobernador de Campeche -del 16 de septiembre de 2015 al 13 de junio de 2019- ha sido acusado de triangular recursos con familiares y cercanos para adquirir diversas propiedades en dicha entidad, lo cual fue exhibido en una investigación de la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Entre los años 2012 y 2015, mientras fue diputado federal del grupo parlamentario del PRI, Moreno Cárdenas adquirió 13 terrenos en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, los cuales suman, en total, 7 mil metros cuadrados, en una zona de alta plusvalía. Vecinos del ex gobernador denunciaron que el actual dirigente nacional del PRI les compró “bajo presiones” sus lotes -aledaños a lo que sería su mansión-, con el objetivo de agrandar su propiedad, que cuenta mil 900 metros cuadrados de construcción.

Sansores San Román ha difundido durante sus conferencias de prensa semanales, denominadas ‘Los martes del jaguar’, diversos audios donde supuestamente se escucha al presidente del CEN del PRI. Por su parte, el 24 de mayo del 2022, Moreno Cárdenas aseguró ser víctima de una persecución, y descartó que vaya a huir de México, luego de los escándalos derivados de los audios que reveló su sucesora al frente de la Administración estatal campechana.

El también diputado federal priista sostuvo que con los audios difundidos se buscaba dividir el bloque opositor, enfrentarlo con los medios de comunicación y con la ciudadanía, ello debido a que el PRI rechazó la reforma eléctrica impulsada por Morena y el presidente López Obrador.

“Comenzaron publicando audios manipulados, les funcionaron muy poco. Ahora, como ya no tienen más voces que editar, optan por audios con voces falsas queriendo atribuirlas a mi persona. Una vez más, Morena mintiendo y creando cortinas de humo alejadas de la realidad”, señaló el ex gobernador de Campeche.

El 25 de mayo del 2022, “Alito” reveló en una serie de publicaciones realizadas en la red social Twitter, que los audios que se han dado a conocer, así como supuestos actos de espionaje a “toda la oposición, periodistas y empresarios” surgieron a partir de un sistema de espionaje de 800 millones de pesos. Mismo que nunca se entregó a la Policía Federal y que se “robó” Sales Heredia.

A través de Twitter, indicó que “se hará un peritaje independiente de los audios exhibidos para mostrar la manipulación y fabricación de hechos”. Además, Moreno Cárdenas aseguró que ya está la denuncia hecha por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“El proveedor es una empresa Israelí [NSO], y un ‘pajarito’ acaba de contar que lo tiene el Fiscal (antes Comisionado Federal de Seguridad). Ya está denunciado por la ASF ante la FGR, por ese ‘robo’ de equipo de más de 800 millones de pesos. Se les empieza a revertir”, acusó “Alito”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

Responder a Chaim Weaver Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -