Una contundente crítica contra el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña que sería protegido y escoltado por la Guardia Nacional, publicó la activista sonorense Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. La activista indignada enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) le asignara escoltas tras su enfrentamiento físico con el dirigente priista Alejandro “Alito” Moreno en el Senado de la República.
Desde su cuenta en la red social X, Flores expresó su indignación ante lo que considera una injusticia institucional: “Yo rasco tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo. He pedido protección cuatro veces y me lo han negado. Y este señor, que solo tiene como enemigo su boca, ya tiene quien lo cuide”.
Mientras Fernández Noroña recibió escoltas por un altercado que incluyó empujones y amenazas verbales en el recinto legislativo, Flores y cientos de madres buscadoras enfrentan peligros reales y constantes en zonas dominadas por el crimen organizado. Armadas con palas, varillas y esperanza, recorren terrenos agrestes en busca de fosas clandestinas, muchas veces sin apoyo institucional y bajo amenazas de muerte.
Yo rasco tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo.
He pedido protección 4 veces y me lo han negado y este señor que solo tiene como enemigo su boca, ya tiene quien lo cuide.
Que injusto presidenta @Claudiashein ojalá así cuidaran a nuestros niños o a quienes los… https://t.co/02FERFNzil
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) September 5, 2025
La activista ha denunciado que sus solicitudes de protección han sido ignoradas por las autoridades, a pesar de que su labor implica ingresar a zonas controladas por cárteles, recibir llamadas intimidatorias y enfrentar el abandono institucional. “Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla”, escribió en otra publicación.
La polémica no es nueva en la trayectoria del senador morenista. Fernández Noroña que ha protagonizado múltiples episodios de agresión verbal contra periodistas, activistas y legisladores. En 2019, fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) por incurrir en violencia política de género contra la diputada Adriana Dávila, a quien llamó “más bocona que la chingada” y amenazó con “ponerle una chinga”.
Publicidad
También ha tenido enfrentamientos con figuras como Javier Lozano, a quien gritó e insultó en plena sesión legislativa en 2011, y ha descalificado públicamente a activistas que cuestionan su postura frente a temas de justicia y derechos humanos9.
Flores exige equidad en la protección institucional
Ceci Flores también dirigió sus críticas a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de avalar una injusticia al priorizar la seguridad de un senador sobre la de quienes enfrentan la violencia directamente. “Que injusto, presidenta @Claudiashein. Ojalá así cuidaran a nuestros niños o a quienes los buscamos”.
La activista, reconocida como una de las 300 líderes más influyentes de México, continúa su lucha por visibilizar la crisis de desapariciones en el país y exigir que la protección del Estado alcance a quienes verdaderamente arriesgan la vida por justicia.