20.4 C
Tijuana
martes, septiembre 16, 2025
Publicidad

“¡Viva la transformación!”: Burgueño celebra su primer Grito de Independencia en Tijuana

 

Acompañado por miembros de su gabinete, la síndica procuradora Teresita de Jesús Balderas Beltrán y algunos regidores, Ismael Burgueño Ruiz celebró su primer Grito por el CCXV Aniversario de la Independencia de México como alcalde de Tijuana, gritando más de 20 “vivas”, entre ellos: “¡Viva la transformación!”.

Publicidad

Anuncio

“¡Viva la Independencia de México, viva Miguel Hidalgo I. Costilla, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, símbolo de coraje; viva Leona Vicario, heroína de la libertad; viva José María Morelos I. Pavón; viva Vicente Guerrero; vivan las heroínas y héroes anónimos; viva la libertad que nos une; viva la igualdad que nos fortalece; viva la justicia que nos guía; viva la democracia que nos dignifica; viva nuestra soberanía, pilar de nuestra identidad; vivan nuestros hermanos migrantes; vivan los pueblos indígenas, raíz de nuestra esencia; viva la grandeza cultural de México; vivan todos los mexicanos, corazón de la nación; viva la transformación que nos impulsa hacia el futuro; viva nuestra frontera, puente de encuentros; que viva Quetzalcóatl; que viva Tijuana, que viva México!”, exclamó a todo pulmón el presidente municipal Burgueño, en medio de banderas mexicanas ondeando entre los asistentes.

A la celebración se dieron cita alrededor de 25 mil personas, quienes comenzaron a llegar desde las 5:00 de la tarde, para disfrutar los juegos de kermés y los puestos de antojitos mexicanos colocados sobre el puente Independencia, a un costado del Palacio Municipal, así como para asegurarse un lugar cerca del escenario y escuchar las canciones de los grupos musicales y artistas que amenizaron el evento: Los Cadetes de Tijuana, Los Subtenientes de Tijuana y El “HR”.

Publicidad

Anuncio

Pero la artista más esperada fue Margarita “La Diosa de la Cumbia”, el único motivo, según algunos asistentes, para acudir a la celebración encabezada por Burgueño Ruiz.

“Esta es la primera vez que vengo a dar el grito. Traje a mi esposo, a mis dos hijas, a mi mamá y a mis suegros. La verdad es que solo vine para ver a Margarita, porque aunque se supone que cambiamos de presidente -municipal- la verdad no se nota diferencia. Las calles siguen con baches, hay basura, malas construcciones que hacen socavones; podrá ser nuevo alcalde, pero los problemas de la ciudad siguen siendo los mismos”, comentó Martha, una de las asistentes al festejo de la Independencia de México.

Publicidad

Y es que, en efecto, el gancho para la asistencia al evento al parecer fue la presencia de la famosa cantante de cumbias y bachata, quien —cabe mencionar— es de origen colombiano, aunque cuenta con nacionalidad mexicana. Salió a eso de las 10:30 de la noche para cantar varias canciones, entre ellas: “Así se vive México” y “Escándalo”, para cerrar con broche de oro el evento.

“No iba a venir, pero cuando me dijeron que traerían a Margarita me dieron ganas. Más que nada vine por ella”, dijo Montserrat, asistente del evento.

El evento se acabó a las 12:00 de la noche, pues los organizadores debían retirar el escenario, puestos de comida, vallas y demás, para dejar el espacio despejado para el desfile cívico-militar que se celebrará este martes 16 de septiembre a las 9:00 de la mañana, para el que se prevé realizar el cierre de vialidades desde las 7:00 horas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son las calles 9ª, 10ª y 11ª, desde la avenida Francisco I. Madero hasta el bulevar Sánchez Taboada; la avenida Independencia y calle Guadalupe Victoria; la glorieta Independencia, glorieta Cuauhtémoc y glorieta Hidalgo; Paseo Centenario, Teresa de Mier y Luis Alarcón; el bulevar Sánchez Taboada y el bulevar Cuauhtémoc.

El punto de reunión y formación de los contingentes será la intersección de las avenidas Juan Sarabia (calle 10) y avenida Sirak Baloyan, en la Zona Centro, continuando por el bulevar Rodolfo Sánchez Taboada, hasta llegar a la intersección de Paseo de los Héroes y bulevar Independencia, donde se ubica el monumento México (glorieta de las Tijeras).

Posteriormente, los contingentes avanzarán hacia la avenida Paseo Centenario, doblarán a la derecha frente al Palacio Municipal, donde las autoridades presenciarán el contingente patrio, y concluirán en la calle Juan Ruiz de Alarcón, a un costado del Centro Universitario de Educación en la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -