Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), reconoció públicamente, el 16 de septiembre de 2025 , frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que había sido duro aceptar la existencia de actos reprobables de elementos y mandos de dicha institución.
José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió, el 10 de septiembre de 2025, una suspensión provisional contra la orden de aprehensión emitida para el prófugo contralmirante Fernando Farías Laguna -sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la SEMAR, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador-, quien, supuestamente, junto a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, lideraban una red dedicada al tráfico ilegal de combustibles o “huachicol fiscal”, en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.
“Los actos no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo […] Así, el mal tuvo un fin determinante en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, dijo el almirante, durante un discurso dado en el marco del Desfile Cívico Militar.
Morales Ángeles subrayó que la Secretaría de Marina había actuado bajo una sola guía, que eran la honestidad y la transparencia. Reiteró que, pese a los señalamientos recientes, la institución mantenía su compromiso de servir con honor, deber, lealtad y patriotismo.
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, enfatizó el titular de la SEMAR, quien también aseguró que la Marina no podía optar por el disimulo, ni el silencio.
“Jamás fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad nos cambia, nos fortalece, la justicia nos determina y la ley nos sustenta”, insistió el almirante, quien también sostuvo que la institución se mantenía como la más querida por los mexicanos y reiteró que su única brújula era la honestidad.
Publicidad
“Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad”, enfatizó el titular de la SEMAR.