La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en el Consejo Estatal de Protección Civil que “Lorena” se intensificó a huracán categoría 1 en escala Saffir-Simpson y avanza con dirección hacia la Península, con pronóstico de impacto en las costas de Mulegé el próximo viernes 5 de septiembre por la tarde.
Este miércoles 3 de septiembre, “Lorena” provocará lluvias intensas para La Paz y Los Cabos, y muy fuertes para Mulegé, Comondú y Loreto, con acumulados de agua pluvial de hasta 150 mm.
Se encuentra a 165 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 24 km/h.
Aunque los modelos indican que “Lorena” impactará en costas de Mulegé en el Pacífico Norte, prevén que el sistema se debilitará a tormenta tropical antes de tocar tierra en Baja California Sur.
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que en un plazo de cinco días, “Lorena” dejará hasta tres veces el acumulado de agua pluvial que registra la entidad en todo septiembre.
Para los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé pronostican un acumulado de lluvias de hasta 350 mm, mientras que para La Paz y Los Cabos será de hasta 250 mm.
Publicidad
Ante la situación meteorológica, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, decretó la suspensión de clases en todos los municipios de la entidad en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso
Por ahora la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han activado el Plan Marina y Plan DN-III-E en fase preventiva, ante cualquier emergencia cuentan con más de dos mil elementos para desplegar en auxilio y apoyo de la población de Baja California Sur.
El Consejo Estatal de Protección Civil solicitó a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, en estas horas se mantendrá vigilancia permanente del movimiento de “Lorena” y de cualquier situación que pueda presentarse.