Clara Marina Brugada Molina, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, actualizó la cifra de las víctimas de la explosión de una pipa de gas -ocurrida a las 14:20 horas del 10 de septiembre de 2025-, que dejó un saldo de al menos 8 personas muertas, 67 más con quemaduras y lesiones diversas, así como decenas de vehículos incendiados, debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita Iztapalapa con la Autopista México-Puebla, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
Durante una conferencia de prensa, llevada a cabo el 11 de septiembre de 2025, la titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República reportó que 67 personas lesionadas por quemaduras permanecían en el hospital, 22 de las cuales están en estado crítico, seis en situación grave y 39 en condición delicada. Asimismo, precisó que del total de afectados, 19 fueron dados de alta.
“Tenemos 94 personas afectadas, lesionadas, de ellas lamentamos mucho confirmar ocho personas fallecidas; 22 en estado crítico. Seis en situación grave; 39 delicados. Y 19 personas que gracias al trabajo de los doctores, enfermeras y al personal de emergencias, ya se dieron de alta, por lo tanto, se tiene 67 personas que continúan hospitalizadas”, detalló Brugada Molina.
La titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México señaló que los heridos estaban recibiendo servicios de salud en 19 hospitales públicos, federales y capitalinos. Asimismo, dijo que se formaría un fondo de apoyo especial para los afectados, para atención psicológica y gastos funerarios.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, funcionarios federales adscritos al sector salud reportaron la atención hospitalaria que se le estaba dando a las personas lesionadas.
“El accidente ocurrió muy cerca del Hospital General de Zona 53, en Los Reyes, por eso muchos fueron trasladados inicialmente para allá. De las 26 personas, uno falleció, hubo ya seis altas y actualmente hay 19 hospitalizadas. De éstas, 10 de mayor gravedad están en Magdalena de las Salinas, porque es un hospital especializado en trauma”, explicó Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Publicidad
A pregunta expresa, el funcionario federal informó que el conductor de la pipa también recibía atención médica. Sin embargo, declinó informar sobre cuál era su estado de salud.
“Efectivamente, la persona conductora está siendo atendida en Magdalena de las Salinas, como todos quienes estuvieron en el accidente. Tenemos que ser muy respetuosos en este momento de la privacidad de los estados de gravedad y de la comunicación con las familias”, enfatizó Robledo Aburto.
En su turno, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, precisó que dicha institución recibió a 32 personas.
“La mayoría no eran derechohabientes, pero de inmediato se brindó la atención correspondiente. De las 32 personas, 16 fueron dadas de alta porque sus lesiones fueron leves y 16 permanecen hospitalizadas. De éstas, cinco están graves con quemaduras que abarcan más del 50 por ciento de la superficie corporal”, afirmó Batres Guadarrama.
El funcionario federal relató que incluso se logró reanimar a un paciente que sufrió un paro cardiorrespiratorio, durante su traslado al hospital Ignacio Zaragoza. Añadió que los familiares de los lesionados habían recibido acompañamiento y alimentos mientras esperaban noticias de los pacientes.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, detalló que desde el primer momento que se conoció del incidente, se activó el comando de atención de emergencias.
“En este momento estamos atendiendo todavía 27 pacientes, 10 de ellos en el Rubén Leñero, que es un nosocomio especializado en quemados y cirugía plástica. También tenemos dos menores en el hospital pediátrico Moctezuma y el resto en Balbuena”, explicó el funcionario federal.
Cuestionada respecto los gastos de hospitalización y recuperación, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que toda la atención médica sería gratuita para las víctimas.
“Entran a un hospital público y es gratuita la atención. Ya todo lo que tiene que ver con acciones derivadas de la Fiscalía, de reparación del daño, etcétera, pues ya entra a la empresa”, expresó la mandataria nacional.