21.6 C
Tijuana
martes, septiembre 30, 2025
Publicidad

SRE lamenta muerte de mexicano, herido de bala en centro del ICE de Texas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó, el 29 de septiembre de 2025, el fallecimiento del mexicano Miguel Ángel García Medina, quien fue herido de bala el día 24 del mismo mes y año, en las instalaciones de un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por su siglas en inglés), en Dallas, Texas.

La Cancillería mexicana indicó que gestionó de manera extraordinaria un permiso humanitario para que su madre pudiera viajar a los Estados Unidos y acompañara a su hijo, tras el tiroteo en donde murieron otras dos personas y una más resultó herida.

Publicidad

Anuncio

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, por conducto del Consulado General en Dallas, continuará brindando el apoyo consular necesario a sus familiares. Se mantendrá la comunicación con las autoridades estadounidenses competentes, para dar puntual seguimiento a la investigación de los hechos y exigir el esclarecimiento de lo ocurrido”, indicó la SRE, en un comunicado, quien también informó que proporcionó a la familia un abogado para evaluar opciones legales y una posible representación jurídica.

El mismo día, en un comunicado difundido por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la familia de García Hernández informó del fallecimiento del hombre de 32 años de edad, quien estaba conectado a un soporte vital.

Publicidad

Anuncio

El 24 de septiembre de 2025, un individuo identificado como Joshua Jahn, de 29 años de edad, disparó indiscriminadamente, desde una azotea cercana, contra el centro de detención del ICE, mató a una persona, hirió a dos más, entre ellos García Hernández, y luego se suicidó.

Un día antes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos informó que un detenido de nacionalidad mexicana murió mientras permanecía bajo custodia, en un centro de detención en California.

Publicidad

El ICE indicó, en un comunicado, que la víctima, identificada como Ismael Ayala-Uribe, de 39 años de edad y originario de México, falleció a las 02:32 horas del 22 de septiembre de 2025, en el Víctor Valley Global Medical Center, en Victorville.

Ayala Uribe había sido detenido el 17 de agosto de 2025, por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y trasladado días después al Centro de Procesamiento de Adelanto, donde recibió atención médica por un absceso en el glúteo, además de padecer hipertensión y taquicardia.

El mexicano fue hospitalizado el 21 de septiembre de 2025 y se le programó una cirugía, pero horas más tarde sufrió complicaciones que derivaron en su muerte. La causa aún está bajo investigación.

El mexicano había recibido la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en 2012, aunque su renovación fue rechazada en 2016. Contaba con antecedentes por conducir bajo influencia de alcohol en 2015 y 2019, que derivaron en sentencias de libertad condicional y cárcel.

Según el ICE, se notificó a las autoridades estadounidenses, al Consulado de México y al Congreso de EE. UU. La agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) subrayó que todos los detenidos recibían evaluaciones médicas y acceso a emergencias durante su custodia, y se comprometió a publicar el reporte oficial del caso en un plazo de 90 días.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -