24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 1, 2025
Publicidad

Sin certeza de la construcción de nuevas instalaciones de Comisión de Búsqueda en Tijuana

Aunque actualmente el Gobierno de Baja California trabaja en un proyecto ejecutivo para iniciar la construcción de lo que serán las nuevas oficinas de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Tijuana, la realidad es que no hay certeza de que el plan se ejecute el próximo año, esto debido a “diversos factores influyen en el proceso”.

Apenas el pasado 13 de mayo, mediante correo electrónico, se les notificó a colectivos que el organismo cambiaria, por segunda vez, de ubicación, aunque fue hasta el lunes 19 de mayo que el mobiliario se terminó de trasladar de la colonia Francisco Villa al interior del complejo del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), ubicado sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, en la colonia El Florido, que supuestamente será su ubicación definitiva, por lo que se planea construir sus oficinas en 2026.

Publicidad

Anuncio

“Se trabaja en un proyecto ejecutivo con la intención de construir en el siguiente año (2026)”, fue lo que comentó el secretario general de gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas a ZETA.

Sin embargo, al pedir más detalles, a través del área de comunicación se indicó que “Este proyecto se encuentra actualmente en etapa de planeación y gestión, y su ejecución estará sujeta a la disponibilidad de recursos y a las condiciones técnicas necesarias. El objetivo es avanzar hacia su consolidación, aunque diversos factores influyen en el proceso, por lo que no es posible establecer una fecha precisa en este momento”, lo que significa que el plan aún está en “veremos”.

Publicidad

Anuncio

Lo anterior quiere decir que los colectivos de búsqueda seguirán siendo atendidos en casas móviles, tal y como venía ocurriendo desde el pasado 2 de enero cuando el personal de la comisión tuvo que desalojar las oficinas que utilizaba en la calle Canadá en la Tercera Etapa del Río Tijuana, para moverse a la colonia Francisco Villa, a modo de que el Poder Judicial usará el edificio para los juzgados donde se implementarán los procedimientos que establece el Nuevo Código de Procedimiento Civiles.

 

Publicidad

La nueva ubicación

La nueva sede se encuentra detrás de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), al interior del complejo del IMOS, donde 24 personas, entre psicólogos, asesores jurídicos, técnicos de sistemas, administración y buscadores, brindan atención a las víctimas al interior de cinco trailas ubicadas en un pequeño espacio con piso de tierra, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

También, se cuenta con una sala de proyecciones donde, en colaboración con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), se presentan imágenes de personas privadas de la libertad que no reciben visitas, con el objetivo de permitir que familiares de personas desaparecidas puedan identificar si alguno de ellos corresponde a su ser querido, teniendo planeada la siguiente jornada de proyección para el 27 de mayo.

Según se informó desde la Secretaría General de Gobierno, la decisión de hacer de un espacio del IMOS la ubicación definitiva de la Comisión Local de Búsqueda en Tijuana, se tomó considerando que el 70 por ciento de las búsquedas de personas desaparecidas se concentran en la Zona Este de la ciudad.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -