La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 29 de septiembre de 2025, que su Gobierno no filtró documentos respecto a las presuntas irregularidades de los ingresos demAdán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, y dijo que correspondería al Servicio de Administración Tributaria (SAT) investigar las presuntas anomalías fiscales.
“En las revelaciones iniciales de este caso, se dieron a conocer documentos que por ser de carácter oficial estarían protegidos por el secreto fiscal, solamente con acceso del contribuyente o del SAT, ¿estos documentos salieron de su Administración?”, le cuestionó un reportero, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
“No, nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó desde el Gobierno anterior. Acostumbraban en los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona, si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción [y Buen Gobierno]”, señaló la mandataria nacional.
“Y si hay algún asunto penal, se presenta la Fiscalía General de la República [FGR], como lo hizo la Marina en el caso de personal de Marina que se detectó que está involucrado en el contrabando de combustible, si encontramos algo, se presenta en la Fiscalía, pero nosotros no andamos filtrando documentos, no tenemos por qué andar filtrando nada”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
“¿Usted descartaría que se tratara de un ‘fuego amigo’ de su Gobierno en contra del senador?”, preguntó el periodista. “Por supuesto. Si hay algo contra cualquier persona de Morena que se encuentre, que tenga pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del [Partido Acción Nacional] PAN, del [Partido Revolucionario Institucional] PRI, de cualquier partido político”, dijo la presidenta.
“Aquí no cubrimos a nadie y menos vamos a estar con insidias, ¿qué clase de gobernante seríamos si estuviéramos con insidias hacia algunos o hacia otros? Si se encuentra algo contra alguien, se presenta la denuncia, si no se encuentra, tampoco vamos a estar a lo que diga un medio, o lo que diga otro medio, o lo que diga la oposición”, comentó Sheinbaum Pardo.
Publicidad
“Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos la denuncia, si no hay pruebas, pues no, y si la Fiscalía tiene pruebas, pues la Fiscalía avanza, nunca vamos a decirle al fiscal: ‘oiga, no haga esto, por favor, porque va a dañar a un partido político o a una persona’, pues no, no somos así, no somos iguales, por más que quieran decirlo, no somos iguales”, agregó la mandataria nacional.
“Luego de las revelaciones sobre las presuntas irregularidades en las declaraciones fiscales del coordinador de Morena en el Senado, cuando usted planteó la posibilidad de que él explicara públicamente qué fue lo que ocurrió, así lo hizo, y al hacerlo reveló abiertamente sus ingresos y también sus declaraciones, con esas cifras se puedo hacer el cálculo y en realidad él habría pagado alrededor del 2.4 por ciento, cuando la tasa es del 15 por ciento, ¿el SAT está investigando o va a investigar esta irregularidad?”, insistió el reportero.
“El senador aclaró y si tiene que aclarar más cosas, que las aclare, no hay ningún problema. Siempre el SAT investiga cualquier persona, que aclare Adán Augusto, no hay ninguna investigación en torna a Adán Augusto”, zanjó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, negó, el 26 de septiembre de 2025, las presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales, luego de que una investigación periodística de Televisa reveló, un día antes, que habría recibido 79 millones de pesos de empresas privadas, ingresos que supuestamente no reportó en sus declaraciones patrimoniales.
“¿Percibe que hay fuego amigo?”, le preguntó un reportero, durante una conferencia de prensa, en la sede de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. “Yo soy un político de vieja data y estoy acostumbrado a todas estas cosas. Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, sé por qué lo hacen, pero como decimos en el pueblo: ‘a todo santo, le llega su capillita'”, respondió el senador.
“Yo fui secretario de Gobernación y claro que no soy un ingenuo, pero en este momento, yo soy parte fundamental en un movimiento, y desde luego, todo este tipo de ataques, llevan a un solo objetivo, dañar el movimiento, por eso vemos la desesperación de la oposición llena de infundios, de calumnias, como dije el otro día, de mafufadas. Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”, indicó López Hernández.
“¿Sí hay fuego amigo?, insistió el periodista. “Yo en su momento voy a darles una especie de dictamen de todo esto […] Nunca he escondido mis ingresos, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración patrimonial”, contestó el político tabasqueño, quien también afirmó que, más allá de su labor en el servicio público, también ejercía como prestador de servicios legales y todos sus ingresos estaban debidamente declarados.
El senador explicó que pagó 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2023, para un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos. En 2024, según indicó, sus ingresos sumaron 24 millones 539 mil 998 pesos, por prestación de servicios profesionales, por lo que pagó 1 millón 377 mil pesos de gravámenes.
“¿No es un conflicto de interés?”, le cuestionó el reportero. “No hay ningún conflicto de interés. Efectivamente, a mí me contratan. Modestia aparte, yo soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis demás compañeros notarios, ahí están el numeral de escrituras que lo acreditan”, expresó López Hernández.
“No hay ningún delito, yo no recibí ninguna transferencia. A mí me pagaron por servicios profesionales personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme, son ingresos lícitos que forman parte de mi actividad profesional”, finalizó el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado.