21.2 C
Tijuana
jueves, septiembre 4, 2025
Publicidad

Sheinbaum confirma que conversó con Marco Rubio caso de “El Mayo” y violencia en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 4 de septiembre de 2025, que su Gobierno abordó el tema de Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, durante su reunión de un día antes, con Marco Antonio Rubio García, titular del Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés).

Según lo reveló la mandataria nacional, el caso se mencionó por Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para explicar que es a partir de la detención del capo sinaloense se desató la ola de violencia en Sinaloa.

Publicidad

Anuncio

“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad, escuchó, ya no se comentó sobre el tema [de ‘El Mayo’], pero sí escuchó sobre el tema”, señaló la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Una reportera preguntó a Sheinbaum Pardo si se pidió a Rubio García información sobre la captura del narcotraficante sinaloense. “No se llegó a ese tema con ese detalle, pero sí se planteó el tema”, respondió.

Publicidad

Anuncio

El cofundador del Cártel de SInaloa, de 76 años de edad, fue supuestamente privado de la libertad, el 25 de julio del 2024, en Culiacán de Rosales, por Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno” -de 38 años de edad e hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”- , quien presuntamente también habría asesinado -el mismo día y lugar-, a Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense (PAS), diputado federal electo y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La mandataria nacional también indicó que a Rubio García le plantearon nombres de objetivos para que fueran trasladados desde Estados Unidos a México. “Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad, a nosotros nos interesa casos muy relevantes para México, en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá”, detalló.

Publicidad

La presidenta de la República explicó que el acuerdo que había llegado el Gobierno de México con su homólogo de Estados Unidos, incluía la capacitación de elementos de seguridad en ambos países y la coordinación para informar sobre actos delictivos detectados.

“¿El secretario de Estado le pidió que pudiera haber más agentes de Estados Unidos en territorio [mexicano] para el combate al narco?”, la cuestionó un periodista “No, no”, respondió. “¿No lo planteó?”, se le insistió.

“No, no fue tema, ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país, tenemos una Constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad, entonces no fue tema en la plática”, reiteró Sheinbaum Pardo, quien también dijo que se acordó con Rubio García establecer el intercambio de información para la detención de presuntos criminales, el tráfico de drogas y de armas.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo Federal comentó que se trataron temas respecto a la capacitación de agentes mexicanos en Estados Unidos y para que los de EE. UU. tuvieran adiestramiento en el Plan DN-III.

[La capacitación para el caso de los agentes mexicanos sería] Pues en temas que ha habido históricamente, se pueden ir las Fuerzas Armadas a capacitarse en algunos temas a Estados Unidos y ellos pueden venir aquí a capacitarse, es parte, digamos de la cooperación y colaboración de ambas Fuerzas Armadas”, destacó la presidenta.

“¿Combate a drogas?”, le cuestionaron. “Sí, pues, capacitaciones relacionadas con uso de equipamiento, en fin”, indicó la mandataria nacional, quien enfatizó que el convenio suscrito con Rubio García se basaba en la responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.

Además, la titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que al funcionario estadounidense se le mostraron cifras sobre cómo se había reducido la migración y avances en materia de seguridad en México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -