25.5 C
Tijuana
viernes, septiembre 5, 2025
Publicidad

Sheinbaum anuncia Laboratorio de Inteligencia Artificial y mayor impulso a ciencia en PEF 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, el 5 de septiembre de 2025, que el Gobierno Federal trabajaba en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un proyecto que buscaría impulsar la formación científica, el desarrollo tecnológico y el diseño de un marco regulatorio para dicha herramienta virtual.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal agregó que para octubre del mismo año tendrían lista una iniciativa sobre el tema, misma que estaba siendo coordinada por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATDT).

Publicidad

Anuncio

“Estamos trabajando en una iniciativa, una estrategia que llamamos el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que tiene varias aristas, varias áreas. Desde la formación científica de ingenierías en inteligencia artificial, vincular la inteligencia artificial a nuestra, incorporar, digamos, nuestro lenguaje a la inteligencia artificial, la norma, la regulación referente a algunos temas de inteligencia artificial, lo está coordinando Pepe Merino, hemos seguido trabajando, yo pienso que en octubre ya vamos a tener completa la iniciativa”, anunció la mandataria nacional.

Cuestionada respecto a si habría más apoyos para innovación y emprendimiento, la presidenta de la República afirmó que se estaba trabajando en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, para que hubiera más créditos y apoyos directos a nuevos empresarios.

Publicidad

Anuncio

“También estamos trabajando en ello, también como parte de esta iniciativa de laboratorio. Y es un poco lo que insisto mucho con la banca. No hay créditos accesibles para una nueva empresa. También se requieren apoyos directos, a lo mejor sí, con un apoyo adicional para reducir las tasas, pero no hay apoyos para nuevos empresarios”,

“Recientemente conocí de una persona que se dedica a esto, que me platicaba que muchos jóvenes utilizan la tarjeta de crédito, su tarjeta de crédito, si es que tienen acceso, es decir, su crédito individual, que es muy caro, para poder invertir en alguna nueva empresa. Estamos trabajando con la banca de desarrollo, la banca, para que realmente haya créditos accesibles al desarrollo de innovación”, destacó Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Asimismo, la mandataria nacional confirmó la fecha en la que presentaría el Paquete Económico 2026 ante el Poder Legislativo, para su análisis y eventual aprobación, además de que reveló que habría más recursos para áreas como ciencia.

La titular del Poder Ejecutivo Federal detalló que en la tarde del lunes 8 de septiembre de 2025 se presentaría el Paquete Económico 2026, y, un día después, Édgar Abraham Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) daría una conferencia de prensa.

“El martes presentarían los ejes centrales, tanto de egresos como de ingresos. Hay más presupuesto para ciencia y para los proyectos prioritarios científicos y humanistas que hemos definido”, comentó Sheibaum Pardo.

Además, la mandataria nacional reveló que los banqueros habían deducido los pagos que hacían a la deuda por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) y aseguró que en 2026 eso ya no sucedería.

“¿Recuerdan el FOBAPROA?, cómo olvidar, ahora el [Instituto para la Protección al Ahorro Bancario] IPAB, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”, señaló Sheinbaum Pardo.

“Ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del Paquete [Económico 2026] que vamos a presentar, son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera”, dijo la titular del Poder Ejecutivo Federal.

No obstante, la presidenta no dio más detalles sobre los ajustes en egresos e ingresos que habría en el Paquete Económico 2026 y pidió esperar al lunes 8 de septiembre de 2025 que se presentaría el documento.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. Primarias y secundarias se necesitan en todo México igualmente buenos maestros.lo d ahora puro flojonazo nomas les importa el dia 15 y 30 de cada mes.CICESE UNAM PURO FLOJONAZO BUENO PARA NADA.
    LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS PRIMETO.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -