Un grupo de vendedores ambulantes que intentó instalarse en la Plaza Cívica de Ensenada, algunos sin permiso y otros con permiso pero en otro sitio de la zona turística, fue intervenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
La proliferación de vendedores semifijos y ambulantes en la zona turística del puerto mantiene en alerta a los comerciantes establecidos de la calle Primera y sus alrededores, quienes consideran esta actividad como una forma de competencia desleal.
Poco después de las 9:00 de la mañana, inspectores de Alcoholes y Espectáculos Públicos del Ayuntamiento de Ensenada acudieron al lugar para intervenir a los comerciantes que instalaron mesas, carpas y demás accesorios, con la intención de ofertar productos este domingo 21 de septiembre, día en que arribó un crucero al puerto.
De acuerdo con las autoridades, estos comerciantes poseen permisos que no corresponden a esa zona y estarían intentando extender su actividad comercial desde la calle Alvarado entre bulevar Costero y calle de la Marina hacia la Plaza Cívica, invadiendo áreas no autorizadas.
Hace semanas que los comerciantes organizados enviaron una carta a la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, donde le piden una explicación por las 35 carpas que están invadiendo la calle Alvarado, pero no han tenido respuesta por parte de ninguna autoridad municipal.
The article highlights the ongoing conflict between ambulantes and established businesses in Ensenada, reflecting broader issues of urban regulation and economic disparity. Its frustrating to see legal vendors pushed out while unlicensed ones thrive, undermining fair competition. The lack of response from authorities is concerning and shows a failure to address the communitys concerns effectively.baseketball