Conmemorando el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, la Segunda Zona Militar realizó una ceremonia, recordando también a la corporación armada la importancia de servir con patriotismo y respeto a la nación en la actualidad.
José Guadalupe Gómez Salado, coronel de Infantería del Estado Mayor, recordó que de los 50 cadetes a quienes se les ordenó abandonar el castillo el 13 de septiembre de 1847, ante la invasión estadounidense, seis de ellos se distinguieron: Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca y Vicente Bravo, quienes se quedaron y defendieron el castillo hasta morir.
“Más allá de los detalles que la historia y la leyenda entrelazan, existen aspectos fundamentales que destacan en esta gesta heroica: el primero, el acto consciente de valentía, su elección de quedarse y luchar sabiendo la casi segura muerte que les esperaba, no fue una obligación, sino un acto de convicción y de honor”, comentó.
Recordó el hecho como un símbolo de resiliencia nacional, en un momento traumático que culminó en la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano:
“La historia surgió como un consuelo y un recuerdo de integridad y resistencia ante la adversidad”.
Publicidad
Por ello, llamó a los elementos a servir con la misma integridad y patriotismo a la nación. En ese sentido, como cada año, se realizó el tradicional pase de lista a los cadetes que se sacrificaron por el país.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el Parque 18 de Marzo de la colonia Morelos, se colocó una ofrenda floral frente al Monumento a los Niños Héroes, en donde también rindieron homenaje autoridades municipales y mandos militares.