La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió, el 26 de septiembre de 2025, a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo, luego de diversas situaciones delictivas en los que habían estado involucrados, algunos de sus líderes y feligreses.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal fue cuestionada respecto a la posibilidad de que esta iglesia evangélica pudiera perder su registro.
“En vista de estos procesos que se llevan incluso por su líder, ¿no tendría que ya perder su registro como iglesia ante estas evidencias?”, le preguntó un reportero. “Tendría que revisarse. Hay, pues no sé, miles de personas que pertenecen a esta iglesia y muchas son de buena voluntad. Entonces, lo que hay que perseguir es el delito, que eso es importante, y en todo caso pues hacer la revisión por parte de Secretaría de Gobernación”, respondió la mandataria nacional.
Asimismo, la presidenta dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tendría que informar respecto a la detención, durante la madrugada del 24 de septiembre de 2025, en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de un grupo de 38 hombres ligados a la iglesia Luz del Mundo, mientras se entrenaban en un predio en el municipio de Vista Hermosa, en límites de Michoacán con territorio jalisciense.
“Pues la Fiscalía tendría que informar. Lo que hubo que fue público es esta detención de 38, creo que son, personas presuntamente ligadas a este grupo religioso que estaban en un entrenamiento. Entonces, se está haciendo la investigación y por supuesto se dará toda la información”, afirmó la mandataria nacional.
“Hubo una detención de un lugar de entrenamiento hace unos días, dos días, se informó. Ahí se detuvieron a 38 personas y algunos de los que estaban ahí, todavía se sigue la investigación, estaban relacionados con este grupo religioso. Se siguen haciendo las investigaciones y por supuesto el Gabinete de Seguridad tiene que informar”, agregó Sheinbaum Pardo.
Publicidad
Durante la madrugada del 24 de septiembre de 2025, en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo de 38 hombres ligados a la iglesia Luz del Mundo fueron detenidos por autoridades federales y estatales, mientras se entrenaban en un predio en el municipio de Vista Hermosa, en los límites de Michoacán con territorio jalisciense.
Al grupo de 38 hombres, las autoridades les decomisaron una pistola y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. Además, tenían un “Himnario”, con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por Joaquín García.
Los detenidos, entre ellos uno originario de EE. UU., se identificaron como parte del grupo “Jazer”, palabra bíblica que varios de ellos tenían grabada con letras blancas, en una manga de una playera negra, que portaban como uniforme.
Según reportes extraoficiales, citados por medios locales, dicha guardia secreta se encargaba de la protección de líderes, propiedades y eventos de la iglesia fundada en Guadalajara, pero con presencia ya en 50 países.
“Una denuncia sobre presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en cercanías de una brecha, entre límites con Jalisco, alertó a elementos de Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, [Fiscalía General del Estado] FGE y Policía local”, precisó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, respecto de los detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Sin embargo, un día después, entrevistado por el diario Reforma, Emmanuel Reyes Carmona, senador del grupo parlamentario de Morena, consideró “de caricatura” e “irrisorio” que 38 sujetos fueran detenidos en Michoacán, por entrenarse con réplicas de armas y equipo táctico.
De visita en las instalaciones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador, integrante de dicha iglesia, aseguró que las autoridades tendrían que brindar más datos respecto a los hechos que se registraron en los límites con Jalisco. Sin embargo, según dijo, la acción de unos cuantos no tenía que afectar a otros feligreses.
“Lo que hagan los miembros de la propia iglesia, me parece que son actos unilaterales, yo creo que es importante conocer la reacción oficial de la propia asociación religiosa, me parece que tendríamos que esperar que la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Michoacán y la Fiscalía emita un resultado de las detenciones que se hicieron”, enfatizó el senador.
“Tendríamos que revisar la veracidad de los dichos, porque me parece como una caricatura lo que hoy se está planteando, haber detenido un grupo de personas con armas de juguete, eso hasta parece una broma de teatro, es algo irrisorio, algo sorprendente, no conozco el contexto de cómo se dio la detención, pero por lo que dicen algunos medios serios, es que tenían armamento de juguete, réplicas de armas de juguete, de plástico, en pocas palabras, táctico, pero de plástico”, agregó Carmona Reyes.
Sin ahondar más respecto la existencia de una guardia secreta de la iglesia evangélica, el legislador afirmó que a nivel nacional existía una discriminación religiosa desmedida en contra de los integrantes de la Luz del Mundo.
“Tal pareciera que ser parte de la iglesia de la Luz del Mundo es un delito, eso es lo que tenemos que separar, una cosa es la fe de las personas que profesan esta religión y otra los actos que se pudieran realizar desde la cúpula de la propia iglesia”, concluyó el senador.