La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 24 de septiembre de 2025, que el empresario Ricardo Salinas Pliego incurrió en un caso de defraudación en Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema del Estado de Nueva York lo declaró en desacato, por la venta de la telefónica Iusacell a AT&T, sin informar las deudas fiscales que arrastraba dicha compañía.
“[El caso] es en un juzgado de Nueva York, derivado de una venta que hizo este empresario de una telefónica, nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco en su momento. Entonces, la denuncia está puesta por quien se la compró en Estados Unidos; es una fianza que tiene que pagar para no ser detenido”, señaló la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina.
Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la mandataria nacional explicó que el litigio se originó en una defraudación cometida por Salinas Pliego, al omitir información sobre la situación fiscal de la citada empresa.
“Es una defraudación que hizo, o sea, que vende sin informar todas las condiciones de la venta. Toma chocolate, paga lo que debe a todos, también otras deudas que tienen por ahí, no al fisco, sino que hay que pagar”, mencionó la presidenta.
Un día antes, la agencia estadounidense especializada en negocios Bloomberg, reveló que el magnate regiomontano pagó una fianza de 25 millones de dólares -alrededor de 500 millones de pesos, al tipo de cambio actual-, para evitar ser arrestado en Nueva York.
La jueza Andrea Masley -adscrita a la División Comercial de la Corte Suprema del Estado de Nueva York- había ordenado a Salinas Pliego, a cubrir 20 millones de dólares a AT&T, en un plazo de dos semanas, bajo advertencia de encarcelamiento en Rikers Island, si no cumplía.
Publicidad
AT&T compró Iusacell en 2014 y presentó una demanda en 2020, argumentando que la compañía mexicana arrastraba pasivos fiscales de la etapa en que pertenecía a Grupo Salinas. La empresa estadounidense ganó el caso.
Pero ante la falta de cumplimiento, Masley declaró en desacato, tanto a Salinas Pliego como a Francisco Xavier Borrego Hinojosa Linage, asesor general del conglomerado empresarial. Aunque Grupo Salinas cubrió la fianza, mantenía la apelación de la sentencia.
çok başarılı ve kaliteli bir makale olmuş güzellik sırlarım olarak teşekkür ederiz.
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
Puras menteriras de la Claudia. nadie le cree,
I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.
Harika bir paylaşım, özellikle konunun önemli detayları oldukça net bir şekilde açıklanmış. İnsanları çeşitli karmaşık anahtar kelimelerle yormak yerine, okumaktan keyif alacağı içerikler her zaman daha iyidir. Kaliteli paylaşım adına teşekkür eder, paylaşımlarınızın devamını sabırsızlıkla beklerim.
¡Qué drama en el mundo de los magnates y las deudas fiscales! Me sorprende que Ricardo Salinas Pliego haya pagado una fianza de 25 millones de dólares para evitar un detention en Nueva York, ¡menos mal que no tuvo que ir al Rikers Island! Es como si alguien le dijera: ¡Toma chocolate, paga lo que debes a todos, también otras deudas que tienen por ahí! y él dijera: ¡Pero no me metas en líos con el fisco!. Siempre es bueno ver cómo la ley funciona, aunque a veces sea un poco tarde. ¿Será esto el principio del fin para el empresario o simplemente otra anécdota más en su larga carrera? ¡Quién sabe!traditional wedding vows