Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) nombró, el 4 de septiembre de 2025, a Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, como nuevo titular de la Fiscalía Especializado en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), en relevo de Sara Irene Herrerías Guerra, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el día 1 del mismo mes y año.
Sánchez Pérez del Pozo se desempeñaba, hasta el lunes 1 de septiembre de 2025, como titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), órgano investigador adscrito a la FEMDH, de la FGR, cargo que ostentaba desde el 10 de mayo de 2017.
Es egresado de Licenciatura en Derecho, de la Escuela Libre de Derecho (ELD) y cuenta con una Maestría en Derecho internacional y Derechos Humanos, en la Northwestern University, en Chicago. En 2008, durante un periodo de dos meses, el funcionario fue oficial judicial de la ponencia del ministro Genaro Góngora Pimentel, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ese mismo año y hasta fines de 2009 se desempeñó como abogado litigante. De 2013 a 2016 fue director General Adjunto de Enlace Institucional y director General Adjunto del Programa Nacional de Derechos Humanos, ambos cargos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Según su currículum, cuenta con experiencia como coordinador de la implementación de medidas cautelares y provisionales de organismos internacionales en materia de derechos humanos, en coordinación con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrito a la SEGOB, donde también fungió como asesor en materia de medios de comunicación.
Asimismo, cuenta con experiencia en el Poder Judicial de la Federación (PJF) y en el Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para la ex Yugoslavia. Además, representó al Estado mexicano, “en reiteradas ocasiones”, tanto en la Corte como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Publicidad
En enero de 2017 ingresó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), como director General de Atención a Recomendaciones y Amigables Conciliaciones en Derechos Humanos. El 10 de mayo del mismo año fue nombrado titular de la FEADLE, por Raúl Cervantes Andrade, entonces titular de la ahora extinta institución de procuración de justicia, en sustitución de Ricardo Nájera Herrera.
Durante su titularidad en la FEADLE, llevó los casos del homicidio del periodista sinaloense, Javier Valdez Cárdenas, fundador del semanario Ríodoce y corresponsal del diario La Jornada, asesinado la mañana del lunes 15 de mayo de 2017, en la avenida Riva Palacio, en la colonia Jorge Almada, de Culiacán de Rosales, Sinaloa.
Así como del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velduce, editora del diario Norte de Juárez y corresponsal de La Jornada-, asesinada a balazos el 23 de marzo del 2017, frente a su domicilio particular, ubicado en la colonia Granjas, en Chihuahua, capital homónima del estado.
Además del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022, el cual habría sido ordenado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y/o “El Gallero” y/o “El Señor de los Gallos”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según lo reveló, el 10 de junio de 2025, el propio Sánchez Pérez del Pozo.
También el caso de tortura en agravio de la periodista y activista, Lydia Cacho Ribeiro-, cometido, entre otros, por Mario Plutarco Marín Torres, ex gobernador de Puebla, del 1 de febrero de 2005 al 31 de enero de 2011, así como ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).