El Gobierno de Ensenada presentó ante representantes de agrupaciones de policías activos y en retiro una iniciativa para proteger los derechos laborales de dichos elementos en materia del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Eleazar López Quihuis, Oficial Mayor del Municipio, explicó que la problemática actual se originó cuando el Ayuntamiento comenzó a aplicar las retenciones establecidas por la Ley del Impuesto sobre la Renta. Esto, debido a diversas observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Baja California, en las que se señaló que el Ayuntamiento no realizó dichas retenciones sobre diversas prestaciones durante los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023. Cabe destacar que las cuentas públicas de esos años no fueron aprobadas por el Congreso del Estado.
López Quihuis puntualizó:
“Lo anterior derivó en créditos fiscales registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los cuales actualmente se encuentran firmes y exigibles. Estos adeudos se están pagando mediante compensación contra participaciones federales, es decir, con recursos que podrían estar disponibles para el Ayuntamiento, pero que la Federación utiliza para cubrir deudas heredadas de administraciones anteriores que no cumplieron con la obligación de enterar el impuesto sobre la renta.”
El funcionario informó que el pasado 25 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una reunión con Alberto Trujillo, representante de Administradora y Operadora de Beneficios, S.A. de C.V., quien funge como asesor externo del Ayuntamiento. Durante el encuentro, se presentó a las agrupaciones un plan de pensiones diseñado para brindar certeza jurídica y permitir que la parte patronal cumpla con la ley sin afectar las percepciones económicas de los policías.
Publicidad
López Quihuis destacó que la intención del Ayuntamiento de Ensenada, con el respaldo de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, es crear un Plan de Pensiones que será registrado ante la CONSAR, a fin de garantizar que los beneficios previstos en la Ley del Impuesto sobre la Renta no se vean afectados por las deducciones aplicables al resto de los contribuyentes.
Asimismo, precisó que este plan protegerá los ingresos de los policías en retiro, evitando que sufran un menoscabo en el futuro, y que no se vea afectado su salario registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para efectos de jubilación.
También señaló que la reunión con los representantes de las agrupaciones fue de suma importancia, ya que permitió conocer las principales inquietudes de los interesados, mismas que servirán para enriquecer el contenido del plan de pensiones.
Finalmente, se acordó que el proyecto del Plan de Pensiones será presentado próximamente para su análisis por parte de las agrupaciones involucradas.