21.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
Publicidad

Policías activos y retirados protestan por descuentos injustificados en Ensenada

Elementos en activo y en retiro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada han intensificado sus movilizaciones para exigir la devolución de un descuento aplicado en su nómina, el cual consideran injustificado.

Además de colgar lonas con mensajes de protesta dirigidos a funcionarios públicos, los inconformes bloquearon en dos ocasiones la avenida Reforma, a la altura del Centro de Gobierno. Esta vialidad conecta con la carretera transpeninsular y es una de las más transitadas de Ensenada.

Publicidad

Anuncio

A pesar de que el descuento en la nómina afecta a toda la corporación, la mañana del miércoles 24 de septiembre un grupo de manifestantes que había anunciado un nuevo bloqueo fue contenido por sus propios compañeros.

Los agentes llegaron equipados con antimotines, para replegar al contingente hacia la banqueta y que despejaran la avenida, lo que generó un altercado.

Publicidad

Anuncio

Cinco días antes de este bloqueo de vialidades, los manifestantes se habían concentrado en las inmediaciones de la Tesorería del Palacio Municipal, donde colocaron una gran lona con las imágenes del tesorero Víctor Manuel González Verduzco y del oficial mayor Eleazar López Quihuis.

En el mensaje se leía: “GOBIERNO CORRUPTO, FRAUDE FISCAL POR DESCUENTOS ILEGALES, ROBAN PRESTACIONES DE POLICÍAS, FUNCIONARIOS MENTIROSOS” [sic].

Publicidad

 

Acusan al Ayuntamiento de “jinetear” el dinero

Según denuncian los afectados, los descuentos aparecen reflejados cada catorcena bajo el concepto de “otros descuentos”, sin especificar si corresponden al Impuesto Sobre la Renta (ISR), aportaciones al IMSS, al Infonavit o a alguna otra deducción establecida por ley.

Este concepto, que no se encuentra debidamente justificado, representa una merma aproximada de dos millones de pesos por catorcena, de acuerdo con estimaciones de los trabajadores.

Uno de los elementos recordó que en 2013, durante la administración de Enrique Pelayo Torres, este mismo descuento fue impugnado y revertido por la vía legal. No obstante, se reactivó durante el gobierno de Armando Ayala Robles y ha continuado en la actual administración encabezada por la alcaldesa Claudia Agatón.

En julio pasado, el oficial mayor Eleazar López Quihuis declaró que “Todo está timbrado ante el SAT” y negó apropiarse de los recursos: “Yo no me robo el dinero”, afirmó. Al ser cuestionado por una explicación técnica, recomendó a los trabajadores utilizar su firma electrónica para consultar sus recibos fiscales o acudir directamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los empleados siguieron su consejo y acudieron a las oficinas del SAT, donde les confirmaron que el descuento en cuestión no está respaldado legalmente ni corresponde a una contribución que se transfiera al fisco.

Los agentes advirtieron que no desistirán en su lucha hasta que se les devuelva el dinero que, aseguran, les corresponde. Hasta el momento las autoridades municipales no han aclarado por qué se está aplicando este descuento y qué se está haciendo con este dinero.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -