Con la participación de 88 contingentes, la mañana de este 16 de septiembre de 2025, se efectuó en Tijuana el tradicional desfile cívico en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia en México.
El primer desfile del acalde morenista Ismael Burgueño Ruiz estuvo “apagado”. A las inmediaciones del Palacio Municipal acudieron alrededor de 500 personas, según cifras de un policía, quien señaló que el año anterior asistieron cerca de mil.
El desfile de este martes arrancó minutos después de las 9:00 de la mañana, con el paso en motocicleta de agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por la avenida Independencia y Paseo del Centenario.
Le siguieron elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes se llevaron aplausos por parte de la concurrencia.
La señora Rocío compartió a ZETA que es la tercera vez que acude al desfile, porque se siente orgullosa de su tío rescatista de la Cruz Roja y quien participó en un contingente. “Traje a mi hija para que mire cómo son los desfiles aquí en Tijuana y en apoyo de mi tío”.
Aunque dijo que todo estuvo “bonito”, consideró que este desfile que duró una hora estuvo “muy apagado” a diferencia del año pasado.
Publicidad
La señora Alma acudió para ver a su sobrina que encabezó la banda de guerra de la Escuela Militarizada. “Estoy muy orgullosa de ella y muy emocionada de ver el desfile. Vine también para que mi pequeño aprenda esta tradición de nuestro país”.
El contingente del Heroico Cuerpo de Bomberos destacó con los dos camiones antiguos y las sirenas encendidas del resto de camiones cisterna. Así como la Unidad Canina K9.
También participó la Policía Juvenil. Entre los contingentes de alumnos de educación básica que marcharon estuvo el de las escuelas Emma A. Bustamante, L. Adolfo López Mateos, Alba Roja. Además de los integrantes de Baja Hummers.
En atención a medios, previo al desfile, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Avilés Amezcua, afirmó que hubo saldo blanco en la fiesta del Grito. “Tuvimos saldo blanco. No tuvimos incidentes violentos, no tuvimos homicidios”.
Hubo pocos incidentes anoche. “Podría decirse que la gente salió con un espíritu patriótico, cívico, familiar” y que se reportaron dos accidentes viales en la ciudad.
Tuvimos unos hallazgos que tiene que ver con otros días, relacionados con elementos de guardia nacional, comentó Avilés Amezcua, en referencia a los cuerpos de los dos Guardias Nacionales que habían desaparecido en la colonia Nueva Tijuana, Módulos Otay el 30 de agosto pasado.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó la reducción en el número de homicidios en Tijuana y Baja California, y añadió que al Grito acudieron cerca de 28 mil personas. “Eso habla de la confianza de la gente hacia el tema de un municipio seguro”, aseveró.
Asimismo señaló que la Independencia reescribió la historia de México y que no debe olvidarse para tener una nación libre, justa, soberana y próspera. “Este día recordamos y honramos a los hombres y mujeres valerosos que con coraje e idealismo pusieron su vida al servicio de la patria para liberar a un pueblo oprimido que clamaba por libertad y justicia”.
Burgueño Ruiz aprovechó para cerrar filas en torno a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, quien -según dijo- promueve la igualdad y la justicia social poniendo en el centro de las decisiones la defensa de la soberanía de la nación y el bienestar del pueblo mexicano. (Julieta Aragón)
Yo estuve en el desfile, participe de la policia juvenil, fue mi primer desfile y espero no sea el último.