21.1 C
Tijuana
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad

Morena tomó el Poder Judicial, no hay garantías para nadie, advierte Felipe Calderón

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa -presidente de México, desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012- advirtió, el 8 de septiembre de 2025, que el Poder Judicial en México “está tomado por los militantes de Morena“, algunos de ellos sin experiencia e incluso abogados de narcotraficantes.

Durante su participación en la conferencia ‘El Estado de Democracia en América’ -organizada por el Georgetown Americas Institute, en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C.-, el ex mandatario nacional citó un artículo de opinión escrito por Ernesto Zedillo Ponce de León -que gobernó México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000-, quien en su momento afirmó que la joven democracia en México había muerto, además de que vaticinó que las elecciones libres y justas en México estaban en riesgo.

Publicidad

Anuncio

“Ese Gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, dijo Calderón Hinojosa, en referencia a las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente.

“Morena tomó un control de los órganos electorales y tribunales quienes, ahora, decidieron darle al partido oficialista un control mayoritario en el Congreso de la Unión que nunca debió tener, con un 75 por ciento de curules, sin justificación”, insistió el también ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), del 9 de marzo de 1996 al 9 de marzo de 1999.

Publicidad

Anuncio

Por lo anterior, el ex mandatario nacional explicó que los legisladores de Morena -locales y federales- tuvieron la libertad de modificar la Constitución, para literalmente desaparecer al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“La Suprema Corte era el único contrapeso en el país. Así que ellos despidieron a los ministros, a miles de jueces, a cientos de magistrados. Y ahora, el Poder Judicial está en las manos de militantes de Morena”, reprochó Calderón Hinojosa, quien también insistió en que ya no había garantías para ningún ciudadano, no solo para la oposición.

Publicidad

Además, el ex presidente reprochó que el proceso de demolición del PJF ocurrió “frente a las narices” de Kenneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, del 14 de septiembre de 2021 al 7 de enero de 2025, durante el Gobierno de Joseph Biden.

“No sé si el embajador no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, subrayó Calderón Hinojosa, quien aclaró que no se refería a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, actual titular de la Embajada de Estados Unidos en México, quien tomó protesta a dicho cargo, el el 13 de mayo de 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -