Tras el cierre de los preescolares DIF municipales, un grupo de maestras, orientadoras y psicólogas que laboraba en ellos interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC) en contra del XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, pues a 29 días de la clausura, y pese a las promesas del municipio, continúan sin trabajo.
Según comentó a ZETA Paola de la O, quien laboraba como psicóloga en uno de los preescolares DIF Tijuana ubicado en la colonia Camino Verde, aunque en una reunión con autoridades del Ayuntamiento realizada el 15 de agosto tras una protesta, se les prometió que se les otorgaría un empleo dentro del municipio, a la fecha la gran mayoría de las 30 docentes desempleadas no han sido contactadas, y a las pocas que sí, se les han ofrecido empleos honorarios o de confianza, en los que les ofrecen menos de lo que ganaban anteriormente.
“La verdad es mentira. Nada más a algunas se nos habló, a otras no. Ninguna de las 30 maestras está laborando en los puestos que nos ofrecieron a las poquitas que nos tocó que nos hablaran. Yo creo que a la mitad o menos sí nos hablaron, a las demás no se les ha hablado. A mí me ofrecieron trabajo en el DIF con salario mínimo, pregunté si se me iban a respetar mis 21 años de antigüedad y me dijeron que no”, mencionó Paola, por lo que declinó la oferta, igual que sus compañeras.
Las causas del cierre
Sobre el cierre de los preescolares DIF, el alcalde Ismael Burgueño aseguró que la intención no era dañar a nadie, sino salvaguardar a los niños, ya que las condiciones de las instalaciones no estaban en las mejores condiciones según el análisis de Protección Civil, además de que eran los propios padres los que solventaban los gastos de las estancias y pagaban el salario de las orientadoras.
Publicidad
Las causas del cierre de los preescolares, según el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, se debió a que no cumplen con las medidas de seguridad, un programa interno de Protección Civil, dictámenes eléctricos y estructurales.
Por ello el secretario general de gobierno, Arnulfo Guerrero León, informó que se hará una evaluación de las nueve estancias municipales para ver qué reparaciones requieren, la inversión que se necesitaría y si en todo caso sería mejor demolerlas, pues “algunos de los predios tienen movimientos de tierra que se fueron asentando con el tiempo, y que ya no son aptos para poder utilizarse en las condiciones a las que se encuentran”.
Maestras afectadas demandarán
Buscando ser escuchadas y tener respuesta sobre las promesas de empleo que se les realizaron al dejarlas sin trabajo, las maestras afectadas se manifestaron en los preescolares DIF Libertad de Expresión ubicados en Cañada Verde, sin embargo, Paola de la O compartió que no tuvieron resultados.
Debido a esto, Paola advirtió que procederá a llevar sus casos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero si no llegan a un acuerdo con las autoridades municipales: “Demandaremos”.