A sus 35 años, el boxeador tapatío sufrió una dolorosa derrota ante Terence Crawford, entregando sus títulos del CMB, AMB, OMB y FIB, con lo que su retiro cada vez luce más cercano. Pero no será en 2026, ya que aún tiene firmadas varias peleas
A sus 35 años, Saúl “Canelo” Álvarez dejó su trono como el “Rey de los Supermedianos” en el Boxeo.
Y es que el púgil tapatío fue destronado al ser sorprendido por Terence Crawford, cayendo por decisión unánime el pasado sábado 13 de septiembre en una función histórica disputada en el estadio Allegiant de Las Vegas, la cual fue transmitida exclusivamente por la cadena Netflix.
Ahora, Álvarez, quien puso su récord en 63-3-2 se vio obligado a entregar sus cuatro títulos mundiales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) a Crawford que se mantiene invicto con marca de 42-0-0.
En esta ocasión, la batalla que se disputó en medio de los festejos de Independencia de México en la capital de las apuestas, no tuvo final feliz para los mexicanos que vieron caer al ídolo azteca luego del dictamen de las tarjetas de los jueces 116-112, 115-113 y 115-113.
El púgil tapatío sufrió apenas su tercera derrota en su carrera, pero sin duda fue la más dolora al costarle sus campeonatos que poseía en su poder y que había defendido exitosamente desde el 2022 ante a boxeadores como Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo y sobre el propio tijuanense, Jaime Munguía. Entre otros más.
Publicidad
Desde el campanazo inicial, Canelo nunca se le vio cómodo arriba del ring; incluso perdió los primeros rounds sin dar señales de resistencia, ya que, por más que lo intentara, no podía con el estilo del púgil norteamericano, quien había subido dos categorías para este combate.
Pero lejos de afectarle a Crawford, el ascenso de peso no resultó en ventaja para Álvarez, quien terminó visiblemente afectado por los golpes de su rival que lució un físico impresionante a pesar de los ajustes. De hecho, en los últimos capítulos de la contienda, estando consciente de estar abajo en las tarjetas, al Canelo nunca se le notó el ímpetu por regresar y ganar la pelea; lejos de eso, por momentos se le veía haciendo gestos que denotaban cierta incomodidad al moverse en el ring como si el cuerpo ya no le respondiera, dando señales de haber tirado la toalla.
“A veces lo intentas y tu cuerpo no puede más. Esa es mi frustración. Quizás no pueda entender a Crawford, pero mi cuerpo ya no puede más. Lo intenté, pero simplemente no me dejó seguir. Y hay que aceptarlo”, dijo el boxeador mexicano.
“Mis hijos y mi esposa estaban un poco tristes, pero les dije que así son las cosas. No es una derrota, es una lección. Hay que aceptar las dos caras de la moneda. Eso es lo que quiero enseñarles, que se aprende tanto cuando se gana como cuando se pierde”, agregó Álvarez.
Tras esta pobre actuación del Canelo, los fantasmas de un posible retiro comienzan a aparecer, sin embargo, no es algo que vaya a suceder pronto; por lo menos no en el 2026, debido a que tiene un contrato de cuatro peleas valorado en alrededor de 400 millones de dólares con Turki Alalshikh y Riyadh Season. Con Crawford, ya cumplió con la primera de ellas.
Además de que sigue siendo un imán para la taquilla, ya que fueron más 70 mil personas las que se dieron cita en el escenario que alberga a los Raiders de la NFL, siendo esta una cifra histórica para el Boxeo mundial.
“Quiero dar las gracias a toda la gente que vino a apoyarme, decirles que una derrota no me define, al estar aquí ya gané, aquí estoy para tomar riesgos, para ponerme a prueba y aquí seguiré. Mi legado ya ha sido grande y he tomado los riesgos que he querido, me siento fuerte y bien, pero Crawford es un buen peleador y le doy todo el crédito del mundo”, afirmo Álvarez.
Y no dejó nada claro para su futuro adelantando que solo se dedicara a descansar y estar con su familia, principalmente disfrutar a su hija que tiene un mes de nacida.
“Ahorita lo único que tengo en mi cabeza es disfrutar a mi familia, disfrutar a mi hija que acaba de nacer; después de eso, en una semana, dos, tres, cuatro semanas, no sé, hablar con mi equipo y ver qué es lo que viene para el futuro. Ahorita lo que quiero es disfrutar, porque extraño mucho a mi familia, disfrutar y ver qué es lo que viene para mi futuro, pero seguramente vienen cosas buenas, agradecidos con todos ustedes por todo el apoyo”, recalcó.
A pesar de no confirmar sus planes para el 2026, lo que sí es un hecho es que será en el mes de mayo y septiembre cuando Álvarez regrese al ring, y es probable que se pueda dar una revancha ante Crawford; incluso vuelve a figurar en la lista el nombre del tijuanense, Jaime Munguía tras su polémica por dopaje.
De esta manera, México comienza a quedarse sin ídolos en el deporte de los puños, ya que el retiro del “Canelo” está a la vuelta de la esquina y aun no surge ninguna otra figura azteca.
Por lo pronto, el tiempo sigue su marcha… y lo está acechando.