24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 1, 2025
Publicidad

La aniquilación de Los Rusos

Una purga interna en contra de “tienderos” o narcomenudistas que operan en diversas partes de Mexicali es la hipótesis que explica la inesperada ola de asesinatos que se documentó en diversas partes del municipio, la cual para los investigadores no tenía patrón ni orden territorial, aunque la mayoría de ellos ocurrió en la Zona Poniente de la ciudad.

Se trató, justificaron los agentes, de una verdadera “barredora” perpetrada por la estructura criminal de Los Rusos, grupo preponderante que opera en el municipio de Mexicali y que dirige Jesús Alexander Sánchez Félix, conocido como El Ruso, quien cuenta ya con mandamientos judiciales solicitados por autoridades federales de los Estados Unidos por tráfico de drogas.

Publicidad

Anuncio

Revelaron que no fue un enfrentamiento entre integrantes de las dos facciones del Cártel de Sinaloa, sino de una “limpia”, una aniquilación de narcomenudistas que, presuntamente, fueron descubiertos vendiendo producto ajeno al que la estructura de Los Rusos, alineada a La Mayiza, distribuye por las calles de todo el municipio de Mexicali.

Fuentes que conforman las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz establecen que, de los últimos 21 asesinatos documentados en Mexicali, 18 estarían ligados a esta “purga” interna de Los Rusos, quienes actualmente controlan la venta y distribución de los estupefacientes, a los cuales también le controlan el precio.

Publicidad

Anuncio

Esto quiere decir que, durante estas últimas semanas, los asesinatos vinculados al narcomenudeo aumentaron del 50 a casi el 90 por ciento, lo que causó alerta por parte de las autoridades.

Desde el arribo de los gobiernos morenistas, Mexicali ha documentado mil 263 asesinatos, teniendo como el año más violento el 2022 con 266. A partir de ese momento se ha documentado una reducción en los años subsecuentes de 181 y 204, en 2023 y 2024, respectivamente.

Publicidad

En 2025, el mes de agosto se dirige a convertirse en el más violento de lo que va del año derivado de esta “limpia”.

Jorge Peralta, “El Tio Nay” / Javier Eduardo Barraza Ramos, “El Mísil” / Mario Antonio Valenzuela, “El Cabezón”

LA OLA DE VIOLENCIA

El día 14 de julio, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez renunció al cargo de director de la Policía Municipal, puesto que fue asumido por el abogado Luis Felipe Chan Baltazar. Mientras el flamante jefe policial todavía no recibía por completo la oficina, delincuentes dirigidos por Javier Eduardo Barraza Ramos, conocido como El Misil (Inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el Artículo 13 del CNPP), concretaron un operativo que culminó con el asesinato de Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali, quien recibió 88 balazos de armas de alto poder.

En su segundo día, Luis Felipe Chan tuvo que sepultar a un policía y enfrentar a una familia que exige justicia. A partir de ese momento, la cifra de homicidios se disparó de forma inusual y rompió con la tendencia descendente, pues en enero se documentaron 22 asesinatos, febrero cerró con 17; en marzo se contabilizaron 16 y abril tocó su punto más bajo con 6; mayo y junio se mantuvieron en 11 y 15, y julio cerró con 17, debido a que durante los últimos días comenzó la “limpia”.

Agosto lleva ya la cifra de 21 homicidios, con la posibilidad de que cierre como el mes más violento del año.

Algunos de los casos destacados fueron el del 28 de julio, por ejemplo, donde tres muertos de Valle de las Misiones, los cuales fueron sorprendidos por un grupo de criminales que irrumpió en el domicilio, golpeó a una mujer de nombre Sugey hasta privarla de la vida, y le dispararon en la cabeza a los otros dos sujetos de nombres Carlos y Jesús, a quienes, además, intentaron quemar después de muertos.

Continuan homicidios en el Valle

El domicilio era identificado como un punto de venta de enervantes, según autoridades investigadoras. Ese día se documentaron cinco homicidios en cuestión de horas.

Dos días después, delincuentes fuertemente armados irrumpieron dentro del motel Elegance, al Poniente de Mexicali, con la intención de asesinar al gerente del negocio. Con rifles de asalto irrumpieron y descargaron las armas, para luego retirarse, momento que fue aprovechado por trabajadores para llevar a las víctimas a un hospital de Mexicali, donde recibieron atención médica.

Lo episodios violentos continuaron, pero el 7 de agosto se obtuvo uno de los crímenes más claros, debido a que en la colonia Popular Santo Niño, al Poniente de la ciudad, fue abandonado el cadáver de una persona, el cual fue arrojado por los tripulantes de un vehículo tipo pick up, color rojo, el cual estaba desnudo, con el rostro cubierto y dos mensajes, uno en el cuerpo y otro en una cartulina.

Luis Felipe Chan Baltazar

El primero decía “Palomo, sigues tú”, mientras que el segundo decía “Esto le va a pasar a todos los chapulines por vender a granel”; no hubo firma, pero era evidente que el crimen provenía de alguna célula de Los Rusos, debido a que son el grupo preponderante.

Respecto a este individuo conocido como Palomo no se ha podido establecer identidad, aunque en el mes de marzo de este año, el mote surgió durante las supuestas amenazas de Los Rusos en contra del teniente coronel Leyzaola, que se colocaron en diversos puentes de Mexicali, a escasos días de asumir el puesto.

Las mantas iban firmadas por El Ruso, El P1 y Palomo, aunque finalmente se confirmó que los verdaderos autores de las amenazas eran Los Chapitos, con la intención de crear un estado de alerta en la plaza.

Otro de los crímenes destacados durante esta jornada violenta se dio alejado de esta zona, específicamente, en la colonia Industrial de Mexicali, donde fue sorprendido por dos sicarios que lo acribillaron a las afueras de su residencia, el pasado 14 de agosto.

El abogado, Antonio Hernández Espinoza, quien se hacía pasar por activista de Derechos Humanos, pero que se vinculó con el Comandante Cobra, Iván Riebeling -hoy fallecido a causa de una enfermedad- fue ultimado por los sicarios -según la información de inteligencia de autoridades- porque se ubicaba como un punto de venta de droga. De ahí, se llegó a la conclusión de que en ese punto existían indicios de que se trataba de un punto de venta de cocaína y heroína.

En total, se documentaron en esta temporada un total de 20 asesinatos por proyectil de arma de fuego, de los cuales 18 estarían vinculados a la delincuencia organizada y a la misma ola de asesinatos que se documentaron -la mayoría- en la Zona Urbana Poniente de la ciudad, donde se dirigen las operaciones de Carlos Alberto Villamán Luna, conocido como el 6-1 y su célula delictiva, además de Mario Antonio Valenzuela, alias El Cabezón, a quien identifican como líder de una célula de sicarios que opera en la Zona Poniente de la ciudad.

 

TRAS EL CABEZÓN Y EL CAIMÁN

Integrantes de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz identifican como principales sospechosos de la mayoría de los crímenes a dos hombres, Marco Antonio Valenzuela, alias El Cabezón; y José Alonso Rocha Lazcano, alias El Caimán (Inocentes en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el Artículo 13 del CNPP), como los presuntos líderes de las células encargadas de investigar, detectar y asesinar a todo aquel narcomenudista que no esté alineado; o bien, que esté recibiendo producto de otros grupos delictivos para la venta urbana de drogas.

El primero de ellos lidera una célula de sicarios que opera, principalmente, en la Zona Poniente Norte de la ciudad, donde cuenta con una célula a su mando en la que incluso se ha detectado la participación de policías municipales, quienes los apoyan para registrar domicilios y perpetrar crímenes.

El segundo mencionado es otro líder de célula que anteriormente tenía como encargo la supervisión del tráfico de personas, pero ahora controla varias zonas del narcomenudeo, por lo que tiene la obligación de detectar irregularidades en la venta de narcótico en las comunidades.

María Elena Andrade

Resulta importante señalar que desde que en 2020 inició el control operativo absoluto de Los Rusos en Mexicali, se prohibió la intervención de grupos locales independientes en todo tipo de actividades ilícitas, desde la venta urbana de drogas, que solía ser un negocio abierto, siempre y cuando correspondiera al Cártel de Sinaloa; hasta el tráfico de personas, usura, máquinas tragamonedas, doblaje de autos y demás actividades ilícitas, las cuales podían ser dirigidas por grupos delictivos independientes.

Conforme avanzó el control territorial de Los Rusos, comenzaron a fijarse precios y topes para la venta de drogas o cuota de cualquier actividad ilícita.

Incluso, una libra de metanfetamina llega a valer en Mexicali hasta 60 mil pesos, cuando su valor real es de 5 mil pesos, pero los “tiradores” apenas le obtienen un pequeño porcentaje, porque la mayoría es captada por Los Rusos, quienes además prometen protección de otros grupos delictivos y algunas autoridades.

La droga ya va marcada y empaquetada, por lo que resulta complicado distribuir o vender droga de otro proveedor, y en caso de hacerlo se vuelve detectable en las calles.

Fuentes investigadoras analizan si los asesinatos en la zona también tienen alguna relación con la célula criminal del 6-1, y de Jorge Peralta, conocido como El Tío Nay, quienes también tienen una importante influencia en las zonas donde se desarrollaron la mayoría de los asesinatos de la zona. Sin embargo, aún no se ha podido llegar a una conclusión material.

También mantienen abierta la posibilidad de que un grupo externo, también de La Mayiza, dirigido por un hombre conocido como Samuel Fuentes, alias El Muchacho con Barba, líder de Los Demonios, de Sonora, pudiera ingresar operaciones en Mexicali, aunque desconocen la magnitud de su influencia.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -