27.4 C
Tijuana
miércoles, septiembre 3, 2025
Publicidad

Inauguran “Fábrica de Negocios” para conectar a Mipymes con cadenas globales

Este miércoles 3 de septiembre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en compañía de empresarios, inauguró el encuentro Fábrica de Negocio (FDN), que tiene como principal objetivo facilitar la conexión entre pequeñas y medianas empresas con cadenas globales para fortalecer su proveeduría y venta de productos, mediante encuentros de trabajo.

Dicha estrategia pertenece a la empresa global GS1 en colaboración con la iniciativa privada, su director, Juan Carlos Molina, recordó que la idea de Fábrica de Negocio surge ante la visión de acercar a las Pymes con las grandes empresas de venta de productos o servicios al consumidor final, siendo esta la cuarta ocasión que se realiza a nivel nacional y primera en Baja California.

Publicidad

Anuncio

Durante el evento, la mandataria estatal destacó que “Fabrica de negocio” brindará herramientas como conferencias y talleres que los microempresarios podrán aprovechar para mantenerse informados sobre los mercados globales y cómo navegar en ellos.

“En este espacio cada rueda de negocio se convertirá en una semilla que potencialmente puede germinar en una gran alianza estratégica. Nuestra zona de soluciones es una auténtica lluvia de ideas y de herramientas, para que nuestras Pymes puedan seguir elevando su competitividad. Las conferencias, los talleres, que ustedes podrán aprovechar, van mucho más allá de la teoría. La idea es que podamos aportarles las reglas necesarias para navegar en los mercados globales que siempre están cambiando”, comentó la gobernadora.

Publicidad

Anuncio

Ávila Olmeda subrayó que más del 90 por ciento de las empresas en Baja California son Pymes, a las que por medio de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se les proporcionan herramientas para consolidar sus ideas de negocio, formalizar sus ventas al mayoreo, contar con códigos de barra, entre otros beneficios.

El encuentro se desarrollará durante este miércoles 3 y jueves 4 de septiembre en el Hotel Real Inn, en Tijuana, donde los asistentes podrán disfrutar de conferencias y citas de negocios, que de acuerdo con el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold, en tan solo los primeros minutos del evento se registraron casi mil registros de microempresarios, de los cuales cerca de 600 ya confirmaron cita para reunirse con cadenas grandes.

Publicidad

Sin embargo, será hasta después del encuentro que la SEI estará en posición de dar cuenta de los beneficios que esta iniciativa generó en la región, aunque más que en cantidad de dinero será en cantidad de productos vendidos.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -