24.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

Inauguran en la UABC El Sauzal el Taller de Emprendimiento y Creatividad

La comunidad de Ensenada interesada en emprender cuenta ahora con un nuevo espacio, ubicado en el tercer piso del edificio del Departamento de Informática y Bibliotecas (DIB), de la Universidad Autónoma de Baja California, campus El Sauzal, Ensenada, donde este jueves 4 de septiembre se inauguró el “Taller de Emprendimiento y Creatividad”.

Con el objetivo de fortalecer el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y la sociedad ensenadense, se puso en marcha una iniciativa que busca acompañar a jóvenes en el desarrollo de ideas de negocio viables y sostenibles. En el evento estuvo presente el rector de la institución, Enrique Palafox Maestre.

Publicidad

Anuncio

Por su parte, Marta Ofelia Lobo Rodríguez, coordinadora general de Vinculación y Cooperación Académica, explicó que este nuevo espacio forma parte del plan de desarrollo situacional de la universidad, cuyo eje central es fomentar la cultura emprendedora en los tres campus de la institución: Tijuana, Mexicali y Ensenada.

“Este lugar está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y está pensado para que los estudiantes, académicos y la comunidad en general puedan venir a trabajar en sus ideas, desarrollar planes de negocio, recibir asesoría y formar parte de talleres especializados”, detalló.

Publicidad

Anuncio

Los talleres que se imparten semanalmente abordan temas clave como legislación, finanzas, habilidades blandas y planificación de negocios. Además, mensualmente se desarrollan programas enfocados en áreas específicas de emprendimiento.

El acompañamiento corre a cargo de Fernanda Hermoso, gestora de emprendimiento del campus Ensenada, quien ofrece asesorías personalizadas a estudiantes que desean convertir una idea en un proyecto concreto.

Publicidad

“Lo más difícil para un joven emprendedor es dar el primer paso y transformar su idea en algo tangible. Este espacio precisamente busca facilitar ese proceso”, señaló Lobo Rodríguez.

La experiencia positiva en el campus Tijuana, donde ya opera un espacio similar, ha servido de modelo para replicar la iniciativa en Ensenada.

“Allá hemos tenido muy buena respuesta, tanto en asistencia a talleres como en la participación en nuestro programa ‘Cimarrones Emprendedores’, donde los estudiantes presentan sus proyectos en un formato tipo concurso”, comentó.

En dicho programa, los ganadores reciben un estímulo económico por parte de la universidad, dividido en tres categorías: emprendimiento tradicional, social y tecnológico. En algunos casos, el Consejo de Desarrollo de Tijuana incluso ha duplicado los fondos entregados, incentivando aún más la participación.

Finalmente, Lobo Rodríguez adelantó que, si bien actualmente el enfoque está en consolidar los espacios existentes, no se descarta que en el futuro estas actividades se lleven también a otras regiones, como San Quintín.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -