27.9 C
Tijuana
jueves, septiembre 18, 2025
Publicidad

Hernán Bermúdez llega a México; lo trasladan a “El Altiplano”

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” y/o “Comandante H”, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), durante la Administración de Adán Augusto López Hernández -gobernador tabasqueño, del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021-, y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”, llegó a México, el 18 de septiembre de 2025, desde Paraguay, traslado que incluyó varias escalas y cambios en el plan de vuelo.

Luego de una pernocta en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, Colombia, el avión Challenger 605 de la Fiscalía General de la República (FGR) que transportaba al ex funcionario estatal tabasqueño, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas. La aeronave despegó a las 08:20 horas del 18 de septiembre de 2025 (tiempo de México) y llegó a Tapachula alrededor de las 11:13 horas del mismo día, según reportes de rastreo aéreo.

Publicidad

Anuncio

El 17 de septiembre de 2025, el Challenger partió del Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la capital paraguaya Asunción, Paraguay, después de que el Gobierno del país sudamericano expulsara funcionario estatal tabasqueño, por no contar con un ingreso ni estancia regular en dicha nación.

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) Federal, informó, el 17 de septiembre de 2025, que Bermúdez Requena sería ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO), Número 1, “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Publicidad

Anuncio

El ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), del Gobierno de Paraguay, afirmó, el 15 de septiembre de 2025, que Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en dicho país sudamericano.

El funcionario paraguayo también explicó que Bermúdez Requena ingresó de forma ilegal a dicho país sudamericano y que habría decidido instalarse ahí por su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, que también fue aprehendido en Paraguay. Un día antes, el ex funcionario estatal tabasqueño rechazó la extradición rápida a México y quedó en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay, donde fue detenido el viernes 12 de septiembre de 2025.

Publicidad

La Fiscalía General de la República de Paraguay detalló que el operativo para la detención de Bermúdez Requena fue ejecutado a las 23:00 horas del viernes 12 de setiembre de 2025, a cargo del agente fiscal Giovanni Grisetti, junto con funcionarios del Departamento de Extradición de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, y agentes especiales de la SENAD.

Según lo reportaron medios locales, la casa donde fue detenido el ex funcionario estatal tabasqueño se encuentra en Surubi’i, una zona residencial exclusiva de Mariano Roque Alonso, a unos 15 kilómetros del centro de Asunción. La detención de Bermúdez Requena se realizó con fines de extradición, ya que era requerido por la justicia mexicana por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En imágenes compartidas por dicha institución de procuración de justicia del país sudamericana se veía a Bermúdez Requena, custodiado en el interior del domicilio particular, sentado en la sala y vistiendo ropa deportiva de color caqui. Los agentes encontraron fajos de dólares y guaraníes, tarjetas bancarias, identificaciones y joyería asegurada en la vivienda. Mientras que en la cochera hallaron un automóvil de alta gama.

Los agentes llegaron en varios vehículos, equipados con chalecos antibalas, en la vivienda ubicada en un barrio exclusivo del área metropolitana de la capital paraguaya. Posteriormente, un grupo ingresó de inmediato por la cochera, mientras otro se desplegaba por los dos niveles de la residencia. En la grabación se observa que Bermúdez Requena fue puesto bocabajo en su recámara, mientras utilizaba un atuendo para dormir.

El sábado 13 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a su homólogo paraguayo, Santiago Peña Palacios, por la colaboración que derivó en el arresto de Bermúdez Requena y señaló que la misma formaba parte de la estrategia de cero impunidad.

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, escribió la mandataria mexicana, en su cuenta de la red social X.

Una hora antes, el presidente de Paraguay destacó como un “golpe contundente” la detención en ese país del ex funcionario estatal tabasqueño, a quien identificó como aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Asimismo, dijo que su nación no sería “refugio de criminales” y subrayó que la captura se logró por la cooperación con el Gobierno de su homóloga mexicana.

“Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional. La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México”, dijo Peña Palacios.

“Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, @Claudiashein, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro. Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”, agregó el mandatario del país sudamericano.

En un comunicado difundido en redes sociales, el mismo día, López Hernández -coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado- mostró su “disposición plena para comparecer ante las autoridades cuando así se lo requiera”.

Al mismo tiempo, el ex gobernador de Tabasco afirmó que fue él mismo quien solicitó “que se investigue a fondo este caso”, en contraste con declaraciones recientes en las que negó haber tenido “algún indicio o alguna sospecha” de los vínculos criminales de Bermúdez Requena.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado celebró que la justicia mexicana estuviera trabajando en favor de los ciudadanos.

“El Gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie. Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, indicó el político tabasqueño.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

  1. Excellent breakdown, I completely agree with the challenges you described. For our projects we started using an AI-driven system called AI link building by OptiLinkAI, and it has simplified the entire process. It’s refreshing to see technology finally making link acquisition smarter, not just faster.

  2. Excellent breakdown, I completely agree with the challenges you described. For our projects we started using an AI-driven system called AI link building by OptiLinkAI, and it has simplified the entire process. It’s refreshing to see technology finally making link acquisition smarter, not just faster.

Responder a OptiLinkAI.com Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -