Actualmente, el Gobierno de Baja California continúa trabajando en un proyecto ejecutivo para construir lo que serán las nuevas oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Tijuana, sin embargo, aún no se tiene certeza de que su edificación pueda llevarse a cabo en 2026.
“Es un proyecto que estamos trabajando para tratar de realizarlo el año que viene -2026-, en este momento está Sidurt trabajando con los técnicos para que tengamos las características del edificio. Estamos buscando los fondos, tanto del gobierno del Estado como del Federal, para su construcción”, compartió el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.
Sería hasta diciembre o enero del próximo año que el proyecto ejecutivo, que actualmente lleva 50 por ciento de avance, podría ser terminado, por lo tanto, sería hasta finales de este año que se podría dar certeza de su ejecución.
“Vamos a ver en función del presupuesto, yo estaría en diciembre en posibilidad de darles una información más precisa respecto a los tiempos y el recurso que podemos gestionar”, mencionó Álvarez Cárdenas.
La nueva ubicación de las oficinas de Comisión de Búsqueda en Tijuana
Desde el pasado 19 de mayo la nueva ubicación de la Comisión de Búsqueda en Tijuana se encuentran en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), ubicado sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, en la colonia El Florido, luego de haber permanecido unos meses en la colonia Francisco Villa, tras desocupar el edificio que tenían en la Tercera Etapa del Río, pues dicho espacio será utilizado como los nuevos juzgados civiles del Poder Judicial.
Publicidad
Sin embargo, la nueva ubicación, de acuerdo con colectivos, no es la mejor, ya que ni siquiera se cuenta con un espacio digno al ser atendidos en vehículos móviles, en un terreno con superficie de tierra, un espacio pequeño para las 24 personas, entre psicólogos, asesores jurídicos, técnicos de sistemas y administración, que laboran ahí de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde; así como para los buscadores, que se trasladan para presentar su reporte de desaparición o solicitar búsquedas, teniendo poca privacidad para tratar sus casos.