La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó, a las 23:10 horas del 11 de septiembre de 2025, la cifra de las víctimas de la explosión de una pipa de gas -ocurrida a las 14:20 horas del día 10 del mismo mes y año-, que dejó un saldo de al menos 9 personas muertas, 66 más con quemaduras y lesiones diversas, así como decenas de vehículos incendiados, debajo del puente La Concordia, que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita Iztapalapa con la Autopista México-Puebla, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la capital de la República.
Según el citado reporte, 55 personas continuaban recibiendo atención en hospitales -20 en estado crítico, 29 delicados y 6 en estado grave-, mientras que 22 más fueron dadas de alta. Entre las víctimas mortales fue listada Alicia Matías Teodoro, una mujer que usó su cuerpo como escudo para proteger su nieta Azuleth, de dos años de edad, luego que ambas fueron alcanzadas por las llamas de la explosión de la pipa de gas.
Con quemaduras evidentes, la mujer caminó hasta donde se encontraba Sergio Ángel Soriano, elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a quien le entregó a la niña.
Tal como se pudo observar en un video -que se hizo viral- el elemento de la PBI corrió hacia a la mujer, al verla con quemaduras en el cuerpo y cargando a una menor de edad, que estaba envuelta en una cobija calcinada. Aunque la niña presentaba quemaduras en brazos, pies y parte de la cabeza, la mayor parte de su cuerpo quedó a salvo, tras ser protegida por su abuela.
El elemento de la PBI solicitó una ambulancia para poder trasladar a la niña. Sin embargo, no había ninguna disponible. Por lo que, primero a pie y luego en una motocicleta -ofrecida por un hombre-, la trasladó en pocos minutos a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada sobre la carretera libre México-Puebla.
Según lo relataron sus familiares, la mujer tenía 49 años de edad y trabajaba como checadora de los autobuses de la ruta 71, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), de Santa Martha. Sin embargo, en la lista de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Matías Teodoro aparecía con 35 años y habría fallecido en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía internada.
Publicidad
“En redes sociales lo estaban manejando como que había fallecido, de hecho, parece ser que en una página del Gobierno, no sé, no estoy muy entendida, también aparecía como que ya ella había fallecido. No, mi hermana sigue viva, sigue luchando, sigue aferrándose a la vida todavía”, dijo Sandra Matías Teodoro, entrevistada por Noticieros Televisa.
“Mi hermana está todavía delicada pero estable, ahorita yo pasé a verla, tengo media hora de que la vi, está bien, sigue en el mismo proceso, no ha habido cambio alguno, estamos esperando a que cirugía plástica entre para poderle quitar todo el tejido que ya está de más y esperar que eso pues la ayude a cicatrizar más rápido”, agregó la familiar de la presunta víctima mortal.
“No, mi hermana no puede estar consciente por el grado de las quemaduras que tiene, que son de tercer grado, sería muy doloroso mantenerla despierta e inhumano, los médicos por humanidad la están teniendo sedada todo el tiempo”, finalizó la hermana de la mujer.