Acompañada de Azela Robinson, Anette Michel, Aleida Núñez y Nicole Vale, la actriz de cine, teatro y televisión, Margarita Gralia retorna el 26 de septiembre al Centro Cultural Tijuana y al día siguiente al Teatro de la Ciudad en Ensenada, con la adaptación literaria de “Hazme viuda por favor”, de Josefina Vázquez Mota, comedia sobre la que -enfatizó a ZETA– abordará miedos, debilidades, prejuicios y preconceptos
Como un llamado general para asumir la aventura de la vida, y basado en el libro “Dios mío, hazme viuda por favor”, de Josefina Vázquez Mota, con más de un millón de ejemplares vendidos, los bajacalifornianos podrán disfrutar de la puesta en escena “Hazme viuda por favor”, estelarizada por la histrión argentina naturalizada mexicana Margarita Gralia, escoltada por Azela Robinson, Anette Michel, Aleida Núñez y Nicole Vale, quienes encarnan con humor a cinco mujeres de diversas generaciones que narran sus experiencias de vida sobre el amor, trabajo, familia, y vida social.
Serán los próximos viernes 26 y sábado 27 cuando el elenco femenino arribe a Tijuana y Ensenada, respectivamente, para poner sobre la mesa cómo la cultura e idiosincrasia de esperar que el entorno resuelva y responda los enfrentamientos del día a día, y también reconocer y soltar miedos, debilidades, soledad, rencores, prejuicios, arrogancia, límites, desamores y preconceptos.
“Estamos muy emocionadas y realmente contentas de visitar Baja California por ese público agradecido, aplaudidor, y por siempre esa exitosa experiencia gastronómica. Seguimos ensayando la puesta en escena. Cabe mencionar que a esta altura de mi carrera solo trabajo en las cosas que me gustan en los equipos de gente que me caen bien y nos traten bien como lo hace Rubén Lara, que mis compañeras me parezcan buenas actrices, compañeras, y eso es lo que lo que busco hoy por hoy, hacer arte, estar lejos de chismes, escándalos mediáticos, y presentar teatro profesional”, reiteró Gralia a ZETA.
Y agregó: “Vamos con esta adaptación de Abril Mayett, del libro de Vázquez Mota que hace hincapié en que podemos ser viudas no sólo del marido; podemos ser viudas también de nuestros miedos, de nuestras debilidades, de nuestras limitaciones, de nuestros prejuicios y preconceptos. Eso creo que es lo más importante. En ese sentido, la obra pasa por una montaña rusa de emociones, pero sobre todo con la idea de que la gente se reconozca y se pueda ver reflejada. Es necesario ser empáticos, y qué mejor que a través de la comedia”.
Publicidad
Desde la comedia, “Hazme viuda por favor”, reflexionará en las realidades y luchas de las mujeres en la sociedad, permitiendo también repensar en la vida en pareja, y la importancia del apoyo en mutuo en el matrimonio, temáticas que resonarán en el Centro Cultural Tijuana y Teatro de la Ciudad (Ensenada) con dos funciones por día.
“Estoy segura de que esta nueva aventura en Baja California será un éxito. Voy con calma en mi carrera y mi vida. Enfocada en la obra. Siendo selectiva. Ya pasó la temporada de mi vida donde hacía teatro y televisión, y tantas cosas al mismo tiempo. Ahora hago teatro y nada más que teatro, o hago una serie como ‘Serpientes y escaleras’, que todavía la pueden ver en Netflix. Hago una cosa por vez y luego a disfrutar la vida, de mi familia, mi pareja, y de los viajes, contrario a la vida de hoy en día, pero para eso se necesitan años de experiencia”, apuntó al Semanario.
“Hoy los jóvenes quieren todo de inmediato, y en la industria del entretenimiento se ha ido perdiendo más que el rigor, porque me parece una palabra muy dura, la disciplina, y por supuesto uno tiene que tener una disciplina en la vida, y trasladarla al trabajo, y yo hago las cosas siempre de una manera profesional. Tengan la certeza de que vamos con una obra de calidad de producción, elenco”.
En referencia a sus inquietudes como ciudadano del mundo, la actriz de 70 años señaló que le preocupa la desigualdad: “Queremos un mundo más justo para todos, más justo para las mujeres, como para los trabajadores, como para los niños, que todo el mundo tenga acceso a una buena vida, a salud, trabajo, educación. Eso es lo que me preocupa siempre, y para eso trabajamos”, precisó la leyenda de la televisión con créditos en melodramas como “El amor ajeno”, “Herencia maldita”, “Mirada de mujer”, “Todo por un amor”, “La heredera”, “Amor en custodia”, entre otros.