24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 1, 2025
Publicidad

En Consulado de EE. UU. en Tijuana presentan el Festival Cultural Latinoamericano

Fue presentado en las instalaciones del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, el pasado jueves 21 de agosto, el Festival Cultural Latinoamericano del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), el cual se desarrollará en su cuarta edición el 24 y 25 de octubre, en Loreto, Baja California Sur.

Tras realizarse en sus primeras tres ediciones, entre 2022 y 2024, en La Paz, Baja California Sur, este año el Festival sucederá en el marco de las Fiestas del CCCXXVIII Aniversario de Fundación de Loreto, con Baja California como estado invitado y Estados Unidos, país invitado:

Publicidad

Anuncio

“Me siento muy honrado de ser representar al país invitado de Estados Unidos en esta cuarta edición del Festival Cultural Latinoamericano. Nos gusta mucho estar presente durante este Festival; específicamente queremos mostrar una tradición de música de los Estados Unidos que tiene sus raíces en una parte muy particular, en la parte más Este de Estados Unidos, de las montañas Apalaches, con la música estilo bluegrass, y vamos a tener algunos amigos del grupo de Henhouse Prowlers participando durante este Festival, mostrando la tradición de música de bluegrass. Esta tradición de musical viene de una mezcla de música country, blues, música muy tradicional del campo con raíces también de tiempo colonial en Estados Unidos, sus raíces de Inglaterra, irlandés, escocés; y ahora cuenta historias, cuenta mucho sobre hogar, amor, familia, cosas de la vida cotidiana. Entonces, esa tradición que viene desde hace siete siglos sigue una tradición muy viva en muchas partes del mundo, pero no siempre es tan reconocido y conocido en otras partes como aquí en las Californias”, expuso Christopher Teal, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana.

En su turno, Víctor Hugo Caballero, director del ISC, refirió que la institución que dirige destinará para la realización del Festival “un presupuesto etiquetado de 200, 300 mil pesos que corresponde directamente al Instituto”.

Publicidad

Anuncio

Caballero adelantó que Baja California Sur estará presente en el Festival Cultural Latinoamericano con la presentación del Festival de la Canción Sudcaliforniana; mientras tanto, Esmeralda Ceballos, directora de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura de Baja California, señaló que, de Baja California, al Festival acudirá Gabriela Bojórquez y el Cuarteto Península.

De acuerdo con el programa general del Festival Cultural Latinoamericano, tanto Baja California Sur, como Baja California y Estados Unidos contarán con sus respectivos stands.

Publicidad

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -