21.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
Publicidad

El Cande, impune en BC

De los beneficios obtenidos por el empresario Candelario “Cande” Arcega Aguirre y su familia durante la presidencia municipal de Rosarito (2019-2024), de la hoy diputada por Morena, Aracely Brown Figueredo, la Plataforma Nacional de Transparencia sólo exhibe los detalles de cinco contratos con valor de 20 millones 564 mil 908. 37 pesos, pero las ganancias fueron mayores.

Al Cande le fueron entregadas concesiones de arrastre de grúas, de transporte público. Y en ese período, el ayuntamiento rosaritense rechazó el ingreso de la plataforma Uber, cuyos conductores eran detenidos y procesados, para permitir la creación y funcionamiento de una plataforma similar conocida como Eiby, propiedad de los Arcega -que tiene acceso a la información bancaria de los usuarios- que inició en Rosarito en tiempos de Brown, y actualmente opera en Tijuana, Ensenada, Guadalajara, Mérida, Cancún, Ciudad de México y Barcelona, de acuerdo a lo que publica en su página de internet.

Publicidad

Anuncio

El 18 de septiembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una alerta, notificando el congelamiento de cuentas en territorio estadounidenses, y advirtió de posibles represalias contra los ciudadanos y entidades que establecieran relaciones con nueve personas y 15 empresas a quienes identificaron como colaboradora de “La Mayiza” en Rosarito Baja California.

 

Publicidad

Anuncio

DEPARTAMENTO DEL TESORO NO DESTACA A ROBLES, LUEVANO Y HANK

En cuanto a los inversionistas y políticos señalados, el Gobierno de Estados Unidos destacó al empresario Jesús González Lomelí, y puso alerta en 15 de sus 18 empresas inscritas en el Registro Público de la Propiedad, y en su publicidad destacó el logo de Cavally, uno de los negocios que, en el primer trimestre del presente 2025, las áreas de inteligencia de las corporaciones locales estuvieron investigando, en medio de una jornada de homicidios e incendios en antros y bares de la ciudad que terminaron con la venta de algunos de los mencionados locales.

Publicidad

Carlos Alberto Páez Pereda, “Carlitos Rugrats”, líder de los Rugrats

Curiosamente, a pesar de que “Chuy González” comparte la propiedad de empresas con algunos políticos (o hijos de), sus nombres no fueron destacados en la alerta del Departamento del Tesoro, y sólo algunas de las empresas fueron expuestas. Tal fue el caso de:

* Alimentos y Diversiones Insurgentes, donde está asociado con el ex alcalde priista de Rosarito, Javier “Tito” Robles Aguirre, Arturo Rojas, Carlos Perales y Juan Hinojo.

* Operadora de Espectáculos, Alimentos y bebidas J&R, S.A. de C.V., con el ex funcionario panista, Raúl Felipe Luévano, como socio.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro, no refirió directamente otras empresas del mismo empresario, que están radicadas en Tijuana; como:

* Complejo Turístico JJJ S.A de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., en los cuales González es socio de Jorge Alberto Hank Inzunza y Jerónimo Vera; el primero  hijo del ex alcalde priista Jorge Hank Rhon (2004-2007), a quien le fue retirada la visa por el gobierno norteamericano en 2009, ex interno del penal del Hongo investigado y liberado por la muerte violenta de su nuera y posesión de armas (40 largas y 48 cortas, dos de ellas relacionadas con homicidios en Tijuana, y nueve mil cartuchos) en el año 2011; y el segundo es su ahijado.

* JJ Gonver S. de R.L de C.V. En el caso de esta empresa, González Lomelí también estaba asociado al ahijado de Hank, Jerónimo Vera, quien en 2012 utilizó una credencial de elector falsa -fue juzgado y sentenciado por este delito- para tratar de evadir una orden de localización que existía en su contra por el delito de delincuencia organizada, proceso por el que fue liberado y su hermano Jorge continúa prófugo. En 2018 Vera quedó fuera de esta sociedad.

 

ESTRECHA RELACIÓN

Tratándose de políticos, en su alerta del 18 de septiembre, el Departamento del Tesoro decidido destacar con foto y nombre a la ex alcaldesa de Rosarito y diputada federal desde el 1 de septiembre de 2024, Aracely Brown, quien el mismo día se apresuró a refutar:

“A mí no me han congelado las cuentas, y desconozco de qué se trata. Yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada. Desconozco de qué se trata”, fijando que el fin de semana previo cruzó a Estados Unidos. “No me mandaron a segunda inspección, ni a revisión, ni nada. Entonces, estoy sorprendida”, y concluyó: “Aquí estoy firme para cualquier situación”.

Aracely Brown

De esta relación entre Brown y Candelario Arcega Aguirre, alias el Cande (detenido en 2009 como presunto responsable de crimen organizado y liberado por el gobierno mexicano sin cargos), existen antecedentes a partir de que el empresario del transporte apoyó la campaña de la alcaldesa, y también le metió dinero a las de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la ex alcaldesa Montserrat Caballero; pues se hicieron todas al mismo tiempo.

Una vez que Brown llegó a la presidencia, se hicieron públicas versiones extraoficiales indicando -sin presentar elementos de prueba- que Arcega controlaba las decisiones en materia de Transporte y Seguridad Pública, y acusaban una “estrecha relación” entre el Cande y la presidenta municipal.

Actualmente, Arcega tiene presencia prácticamente en todas las empresas transportistas que operan concesiones en Rosarito:

*Sistema Integral Intermunicipal SAPI de C.V. (Rosarito, 04/02/2025): “Objetivo: Operación, explotación y prestación servicio de transporte”. Por Candelario Arcega Aguirre (administrador único), Luis Manuel Arcega Ramírez y Alfonso Villa Palma.

*Transporte de Personal Misioneros (Rosarito, 25/09/ 2008): “Objetivo: Operación, explotación y prestación servicio de transporte especializado a industrias maquiladoras, y todas las acciones relacionadas”. Leonardo Luna Torres, Candelario Arcega Aguirre y Rubén García Cadena asociados.

*Transportes Urbanos y Suburbanos del V Municipio (Rosarito, inscrita en 2002 y en 2014 registró una fusión). Candelario Arcega está asociado con Alejandro Parra, Israel Parra, Serafín Ibarra, Leonardo Luna, Darío Santiago, Román Luna.

Además de estas compañías inscritas en el registro público, en julio del 2016, en una carta aclaratoria enviada por Arcega a ZETA relacionada con su participación en las campañas, el Cande agregó otras empresas: “Sociedad Mutualista de Transporte Unido de Baja California, Asociación Civil, Unión Transportista de Playas de Rosarito”.

“También está en la de Amaro”, aseguró un de sus empleados, pero ZETA no localizó el registro que incluyera su nombre.

Empleados municipales indicaron que una de estas empresas, “Transportes Urbanos y Suburbanos del V Municipio”, fue beneficiada con el contrato:

Ruta y Transporte Violeta, que da movilidad gratuita para mujeres y sus hijos menores de 12 años, de 06:00 a 20:00 horas, y que empezó a funcionar en Rosarito en marzo del 2024; y aunque ese documento no está en la Plataforma de Transparencia, en algunas de las unidades se puede leer la razón social de la mencionada empresa.

Candelario Arcega “El Cande”, Foto: Archivo

Los mismos trabajadores, aseguraron que Arcega tienen la concesión estatal del Programa COMUNDER, “sistema de transporte escolar gratuito para estudiantes de preparatoria y universidad de entre 14 y 29 años”, que opera en Rosarito desde octubre del 2023, pero el contrato no se pudo localizar en la plataforma.

 

METIDOS EN EL C5

En 2023, con la asignación de los contratos para el uso de la aplicación SOS RR, botón de pánico que llama al número de emergencia 911, ese gobierno municipal les abrió las puertas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5) de Rosarito, a los empleados de los Arcega, porque ahí pusieron su base.

Fueron tres contratos: uno en 2023, otros en 2024 y el más reciente en 2025, a la empresa Tech Taxi México, S. A. de C. V., registrada en Guadalajara, 05/11/2018. “Objetivo: Cualquier actividad en la que pueda participar una sociedad anónima de capital variable. Taxis, servicio federal de carga, plataformas tecnológicas, servicio masivo, aplicación de tecnologías, desarrollo de software, estaciones de gasolina, gas natural, transporte de mercancía, a nuncios, publicidad en particular en internet, gestión empresarial, marketing, etc.”.

Luis Manuel Arcega Ramírez, Enrique Herrera Delgadillo y Ricardo Aguilera Raygoza serían los asociados.

En el contrato OM/CPS/FORTAMUN/001/2024, a Tech Taxi México le asignaron un millón 799 mil pesos, a entregar en 12 mensualidades durante 2024; y en el contrato OM/CPS/FORTAMUN/002/2023, el monto fue por un millón 670 mil 400 pesos con entregas mensuales, por la aplicación del botón de pánico, ambos entregados por adjudicación.

Fotos: Internet

En el mismo sistema se entregó otro contrato por licitación pública a Sistema de Monitoreo y Rastreo Grupo Karce, S.A. de C.V. (Rosarito, 06/11/2019): “Objetivo: Toda acción comercial relacionada con vigilancia electrónica, artículos de seguridad, importación y exportación, redes para telecomunicaciones”. Por Candelario Arcega Aguirre, Claudia Berthe Zulema Calderón Montes y María Elizabeth Diosdado Peña.

Este último fue para ejecutarse en el 2023, por un importe de un millón 554 mil 980 pesos bajo el contrato OM/CCV/064/2023.

Aunque la plataforma pública de transparencia, no muestra la renovación del contrato en el presente 2025, las evidencias indican que sí sucedió.

ZETA le preguntó a la alcaldesa actual de Rosarito, Rocio Adame, dijo que el sistema había sido “descontinuado” en cuanto se emitió la alerta la semana pasada: “No, ya no está. De hecho, estamos explorando otra empresa para poderlo realizar, de la denuncia ciudadana; ya no está”, aseguró la mandataria municipal.

“En los temas de seguridad se ha avanzado, precisamente serán nuevas empresas las que podrían estar dando el servicio. Nosotros lo estamos revisando. Lógicamente con estas circunstancias nosotros tendremos que hacer nuevamente una revisión. De acuerdo a lo que yo sabía es que no se le había dado seguimiento a ese tipo de situaciones”, concluyó Adame.

Al mismo Grupo Karce, en 2023, la dirección de Servicios Urbanos Municipales de Rosarito le adjudicó el contrato OM/CCV/057/2023, por un monto de un millón 295 mil 869.49 pesos, por la instalación de postes con equipo metálico.

 

PATRULLAS, GRUPOS MUSICALES Y GRÚAS

Como proveedor individual, la plataforma de transparencia indica que Candelario Arcega fue favorecido con la venta de cuatro unidades patrullas por un costro de 11 millones 922 mil 158.88 pesos bajo el contrato de adjudicación OM/CCV/FORTAMUN/001/2024

Además, en el 2023, en el contrato OM/CPS/074/2023, le asignaron dos millones 322 mil pesos, para “contratación de grupo musical”, que se presentó en los festejos del 50 aniversario de la fundación del Barrio Ampliación Ejido Mazatlán, una verbena y concierto popular encabezado por Los Invasores de Nuevo León, Primos del Norte, Grupo Bragado, Banda Los de la Tía, Punto Tres y Tradición del Norte.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -