Por primera vez en toda la administración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó el presidium del tradicional desfile Cívico Militar, con motivo del 215 Aniversario de la Independencia de México.
El evento que arrancó en punto de las 8 de la mañana y que se cambió de sede de la calzada Independencia, en Centro Cívico, a la calle Reforma, debido a que todavía se trabajaba para desmontar el escenario donde se presentó la banda MS, para festejar la noche del Grito de Independencia.
Puntuales, miembros castrenses, Guardia Nacional, policías locales y churrería, entre otros contingentes, acudieron para formar parte del evento tradicional mexicano y el verdadero festejo de Independencia, en el que se emula -según la narrativa tradicional histórica- al levantamiento armado insurgente impulsado por el cura Miguel Hidalgo.
En Mexicali, al igual que en todo el país, se lleva a cabo una representación donde se muestra el poderío militar y civil con el que se cuenta, con el objetivo de recordar los festejos patrios. Sin embargo, a diferencia de otros años, la afluencia ciudadana fue mucho menor que en años anteriores.
De hecho, al término del evento solo permanecía un pequeño contingente de jóvenes y ciudadanos, entre el público que no aguantó el contingente que movilizó a más de 100 unidades de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) una cifra inesperada de compararse con años anteriores. También se pudo ver el sobrevuelo del helicóptero de la misma corporación.
La mandataria estatal atendió brevemente a medios de comunicación donde justificó el costo relacionado con la organización del evento de la noche anterior, donde el artista estelar fue la Banda MS, a lo que aseguró que se invierte tanto en salud, y otras áreas, además de lo que se hace en el evento.
Publicidad
Analizan posible alianza de CJNG y Chapiza en Mexicali
Pese a que se colocaron mantas amenazantes donde se hace referencia a una posible alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Chapiza para pelear con el Ruso, el secretario Laureano Carrillo Rodríguez, aseguró que no hay forma de confirmarlo, pero se analiza este hecho dentro de las mesas de seguridad.
Al término del desfile Cívico-Militar, realizado sobre la calle Reforma, junto a la Rectoría de la UABC, el Secretario aseguró que son versiones que se han difundido en espacios informativos y redes sociales, además de la propia manta colocada el pasado domingo, pero que no se atrevería a confirmarlo aún, dado que es información que se encuentra en análisis dentro de la corporación.
Respecto a si tenía conocimiento de la divulgación de la recompensa en contra de Jesús Alexander Sánchez Félix/ José Ponce Félix, alias el Ruso, líder criminal del Cártel de Sinaloa que dirige gran parte de las operaciones ilícitas de Mexicali y parte de las que ocurren en San Luis Río Colorado, Sonora, emitida por el Gobierno de Estados Unidos por 5 millones de dólares, aseguró que se tiene una estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos cuando se trata de la persecución de este tipo de perfiles.
Diganle a nuestro ex presidente (aka Armando Ayala) que los baches regresaron a todas las calles de Ensenada despues de las primeras lluvias.
La reparacion que hicieron solo sirvio para llenar sus bolsillos.