El huracán “Lorena” continúa provocando lluvias en Baja California Sur, en este escenario el Consejo Estatal de Protección Civil determinó extender la suspensión de clases como medida preventiva hasta el lunes 8 de septiembre.
El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, declaró que los pronósticos indican que “Lorena” seguirá generando lluvias en los próximos días, principalmente en el norte de Baja California Sur.
En este sentido, el mandatario pidió a directivos y docentes que se presenten en sus escuelas el viernes 5 de septiembre, en caso de que no se registren precipitaciones, con el objetivo de alistar las aulas para que el próximo lunes se reinicien actividades.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias puntuales por bandas nubosas en La Paz y Los Cabos, sin embargo, la mayor parte de la afectación esperada se enfoca en Loreto, Comondú y Mulegé.
En el pronóstico del desplazamiento y evolución, los modelos de predicción indican que “Lorena” se degradará a tormenta tropical durante las próximas horas de este jueves 4 de septiembre.
Publicidad
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sostienen que “Lorena” pudiera estar tocando tierra como post tormenta tropical alrededor de las primeras horas del sábado 6 de septiembre en las costas de Mulegé.
“La tormenta al entrar a aguas más frías pudiera ir perdiendo intensidad, pero los pronósticos de lluvia continúan para el norte de la entidad”, reiteró Fabián Vázquez, coordinador del SMN.
De acuerdo con el último reporte de Conagua, “Lorena” se localiza a 180 kilometros al oeste-suroeste de Cabo san Lázaro, presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 160 km/h.
Autoridades del Consejo Estatal de Protección Civil mantienen monitoreo del avance del fenómeno meteorológico, exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.