La Administración para el Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés) planteó realizar ataques militares en México contra los cárteles del narcotráfico, incluidos asesinatos selectivos a sus líderes y golpes a su infraestructura, pero la propuesta tuvo la negativa de la Casa Blanca y del Pentágono, según reveló, el 19 de septiembre de 2025, el diario estadounidense The Washington Post (WP).
El rotativo detalló que el debate ocurrió durante las primeras semanas del regreso del presidente Donald Trump -cuya segunda Administración comenzó el 20 de enero de 2025-, tras designar a varios grupos criminales latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras.
Según el diario, funcionarios de la DEA llegaron a sugerir que, con dicha designación, se podía justificar una acción militar contra los cárteles, estableciendo paralelismos con ataques antiterroristas. Sin embargo, funcionarios del Pentágono recalcaron que esa clasificación no otorgaba autoridad legal para el uso de la fuerza.
El WP recordó que la cadena NBC News había reportado en abril de 2025, que entre las ideas en discusión figuraban ataques con drones, aunque hasta ahora Trump se había abstenido de ordenar operaciones de este tipo dentro del territorio mexicano.
No obstante, el rotativo indicó que la insistencia de la DEA parecía buscar un espacio de influencia en la redefinición de la política exterior hacia el hemisferio occidental. Sin embargo, la falta de marco legal y los riesgos de provocar muertes de ciudadanos estadounidenses llevaron a frenar la propuesta.
Funcionarios consultados por The Washington Post señalaron que la DEA finalmente reconoció los límites de la designación de terrorismo y recibió explicaciones directas de la Casa Blanca y del Pentágono.
Your blog is a beacon of light in the often murky waters of online content. Your thoughtful analysis and insightful commentary never fail to leave a lasting impression. Keep up the amazing work!