La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York ordenó, el 25 de septiembre de 2025, la aprehensión de Silem García Peña, ex regidor del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger al jalisciense Naasón Joaquín García, de 56 años de edad y autodenominado “Apóstol de Jesucristo” de la iglesia evangélica la Luz del Mundo -cuya sede está en Guadalajara, Jalisco, México-, quien se declaró, el día 23 del mismo mes y año, no culpable de abuso sexual sistemático de niños y mujeres, para la gratificación sexual de él y su padre, Samuel Joaquín Flores, quien murió el 8 de diciembre de 2014, incluyendo la creación de fotos y vídeos de abusos sexuales sádicos a menores.
García Peña fue regidor de 2014 a 2017; además de subdirector Jurídico del Ayuntamiento de Xalapa, de 2011 a 2013. También fue candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) y es esposo de Zabdy Azmaveth Quezada, regidora de Morena, en el mismo municipio veracruzano.
Según lo indicó el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), en un comunicado, los cargos contra la red de Joaquín García fueron el resultado de una “investigación de años que abarcó el país e involucró el apoyo de decenas de valientes víctimas”.
El ex regidor del PVEM habría incurrido en estas conductas en su carácter de jefe de relaciones públicas de Joaquín García y de La Luz del Mundo, iglesia evangélica, fundada en Guadalajara, en 1926.
“García Peña y otras personas ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del Apóstol [Joaquín García] hablaran con las autoridades”, señaló la acusación presentada por un gran jurado federal.
Dichas conductas incluyeron presiones a las víctimas para firmar declaraciones falsas de que los abusos no existieron; la redacción y distribución de sermones declarando que todas las víctimas mintieron; la destrucción de documentos y dispositivos electrónicos; así como la retención en México de una víctima, para impedir su cooperación con las autoridades.
Publicidad
La conspiración imputada a García Peña incluyó explotación sexual de menores, trabajo forzado, fraude financiero y contrabando de efectivo, este último, por las cantidades inferiores a diez mil dólares, que se repartían a los menores que acompañaban a Joaquín García, durante sus viajes a Estados Unidos, donde la iglesia opera en al menos diez estados.
La acusación detalló que el vocero nacional de La Luz del Mundo, junto a otros integrantes de la iglesia evangélica, participó en la detención de una de las víctimas del líder eclesiástico en México, para impedirle hablar con las autoridades.
Tras el arresto de Joaquín García, en junio de 2019, los acusados obligaron a la víctima a viajar a México y vivir con miembros de la iglesia. Una vez que la víctima llegó a territorio mexicano, los acusados y sus cómplices le impidieron salir, por temor a que testificara contra el líder eclesiástico.
Los acusados y sus cómplices mantuvieron a la víctima en México durante meses, a veces bajo la vigilancia de guardias armados, que actuaban bajo la dirección de García Peña. La víctima necesitó ayuda de las autoridades estadounidenses para escapar de los guardias de la iglesia. Finalmente, pudo regresar a Estados Unidos.
Durante la madrugada del 24 de septiembre de 2025, en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un grupo de 38 hombres ligados a la iglesia Luz del Mundo fueron detenidos por autoridades federales y estatales, mientras se entrenaban en un predio en el municipio de Vista Hermosa, en límites de Michoacán con territorio jalisciense.
Al grupo de 38 hombres, las autoridades les decomisaron una pistola y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. Además, tenían un “Himnario”, con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por Joaquín García.
Los detenidos, entre ellos uno originario de EE. UU., se identificaron como parte del grupo “Jazer”, palabra bíblica que varios de ellos tenían grabada con letras blancas, en una manga de una playera negra, que portaban como uniforme.
Según reportes extraoficiales, citados por medios locales, dicha guardia secreta se encargaba de la protección de líderes, propiedades y eventos de la iglesia fundada en Guadalajara, pero con presencia ya en 50 países.
“Una denuncia sobre presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en cercanías de una brecha, entre límites con Jalisco, alertó a elementos de Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, [Fiscalía General del Estado] FGE y Policía local”, precisó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, respecto de los detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Sin embargo, un día después, entrevistado por el diario Reforma, Emmanuel Reyes Carmona, senador del grupo parlamentario de Morena, consideró “de caricatura” e “irrisorio” que 38 sujetos fueran detenidos en Michoacán, por entrenarse con réplicas de armas y equipo táctico.
De visita en las instalaciones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador, integrante de dicha iglesia, aseguró que las autoridades tendrían que brindar más datos respecto a los hechos que se registraron en los límites con Jalisco. Sin embargo, según dijo, la acción de unos cuantos no tenía que afectar a otros feligreses.
“Lo que hagan los miembros de la propia iglesia, me parece que son actos unilaterales, yo creo que es importante conocer la reacción oficial de la propia asociación religiosa, me parece que tendríamos que esperar que la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Michoacán y la Fiscalía emita un resultado de las detenciones que se hicieron”, enfatizó el senador.
“Tendríamos que revisar la veracidad de los dichos, porque me parece como una caricatura lo que hoy se está planteando, haber detenido un grupo de personas con armas de juguete, eso hasta parece una broma de teatro, es algo irrisorio, algo sorprendente, no conozco el contexto de cómo se dio la detención, pero por lo que dicen algunos medios serios, es que tenían armamento de juguete, réplicas de armas de juguete, de plástico, en pocas palabras, táctico, pero de plástico”, agregó Carmona Reyes.
Sin ahondar más respecto la existencia de una guardia secreta de la iglesia evangélica, el legislador afirmó que a nivel nacional existía una discriminación religiosa desmedida en contra de los integrantes de la Luz del Mundo.
“Tal pareciera que ser parte de la iglesia de la Luz del Mundo es un delito, eso es lo que tenemos que separar, una cosa es la fe de las personas que profesan esta religión y otra los actos que se pudieran realizar desde la cúpula de la propia iglesia”, concluyó el senador.
El 12 de septiembre de 2025, la Iglesia de la Luz del Mundo acusó ser víctima de “persecución religiosa”. En un pronunciamiento, firmado por el Ministerio de Comunicación Social y Relaciones Públicas se refirió a las detenciones de la madre de Joaquín García, y de su primo, Joram Núñez Joaquín.
“El pasado 10 de septiembre, recibimos la dolorosa noticia de que nuestra hermana Eva García, de 80 años, junto con el hermano Joram Núñez, fueron separados de sus familias y detenidos en la madrugada a raíz de acusaciones sin fundamento. Todos conocemos la bondad y el ejemplo de vida de la hermana Eva, su generosidad y sus firmes valores morales y espirituales que la distinguen por su integridad”, indicó la iglesia evangélica.
“Entendemos que esto es parte de una estrategia para ejercer presión sobre el Siervo de Dios, Naasón Joaquín, intentando que acepte falsas acusaciones y sin fundamento, buscando así prolongar su encarcelamiento y frenar la misión que lleva a cabo: predicar el evangelio y contribuir al crecimiento de nuestra comunidad en todo el mundo. Para nosotros es claro que enfrentamos persecución religiosa. No obstante, él y la Iglesia perseveran en su labor de llevar el mensaje de Cristo”, señaló la Luz del Mundo.
La organización evangélica consideró que enfrentaban “una prueba significativa”, con la intención de debilitar su “fe y el ánimo del pueblo de Dios”, y que ante lo señalamientos refuerzan sus creencias y se mantienen convencidos de que “la victoria pertenece a la Iglesia de Jesucristo y al Siervo de Dios y seguros de que Cristo nos lo concederá”.
“Mientras los ataques se intensifican, también lo hace la fortaleza que nos concede nuestro Padre Celestial. Pedimos a Dios que les dé fortaleza, valor y esperanza para salir adelante ante este reto […] El Apóstol de Jesucristo nos ha asegurado que, pese a su situación actual, permanece con ánimo […] Nos comparte que, a pesar de las limitaciones del lugar donde se encuentra, cuida de su salud y su vigor, pues nuestros hermanos cuentan con sus oraciones”, finalizó la Luz del Mundo.
Mantap sekali untuk tulisannya, benar-benar membantu.
Saya semakin mengerti hal ini dan saat itu juga menemukan **takuhaifoods.com**
yang membagikan artikel kuliner dengan bahasa sederhana.
Semoga admin selalu sukses.