Con más de 500 participantes, dio inicio el Cuarto Congreso Internacional de Bomberos, a través del cual nuevamente brindarán capacitación gratuita en diversas especialidades a combatientes del fuego de todo México, así como de Latinoamérica.
“Cada año ha sido un reto para nosotros, hemos aumentado el número de participantes, hoy por hoy es el congreso más grande a nivel nacional, donde muchos participantes quieren venir y llevarse ese conocimiento”, compartió Rafael Carrillo Venegas, Director de Bomberos Tijuana.
Este año, el registro de participantes de la convocatoria alcanzó su límite en solo 16 minutos: “eso quiere decir que estamos dando capacitación de calidad, porque eso es lo que nos preocupa y nos ocupa. La otra es la hospitalidad que le damos al participante, que se sienta en casa y conocemos también las carencias. Como nosotros somos una ciudad muy dinámica, donde hay muchas emergencias, pero a pesar de que estamos mejores que en otras ciudades, también tenemos carencias. Tratamos de decirles que con lo que tienen en recursos humanos, recurso material y con el conocimiento que ellos van a adquirir, eso los va a ayudar a ser mejores”, agregó el líder de la corporación.
Aunque son alrededor de 500 elementos inscritos, cuentan con una participación flotante de alrededor de 150 personas, por lo que alcanzan una cantidad aproximada de 700 elementos siendo capacitados, no solo de México, sino también de Chile, Brasil y Cuba.
Explicó que los talleres consisten en 20% de teoría y 80% de prácticas, con diferentes sedes en la ciudad. Cuatro talleres se llevan a cabo de manera simultánea en el Grand Hotel Tijuana, siete talleres en el campo de entrenamiento, tres talleres en Delicias y uno en Protección Civil Estatal.
Publicidad
Suman alrededor de 17 talleres y un curso en diversos temas como: rescate con cuerdas en máquina escalera y grúas, rescate en elevadores nivel operaciones, uso de las tecnologías en las emergencias, emergencias con gas LP, introducción a la investigación de incendios y su relación con materiales peligrosos, entre otros.
El hecho de que bomberos de otros lugares del mundo se encuentren interesados en ser capacitados en Tijuana recae también en la calidad de su trabajo. Según informó Carrillo Venegas, el 90% de la capacitación de la corporación es en Estados Unidos; eso hace que estén a la vanguardia y actualizados en los temas que surgen día a día, conocimiento que replican en la ciudad y el estado.
Recordó que el bombero carece de tres aspectos importantes en todo el país: equipo y maquinaria actualizada para ejercer su trabajo, salarios dignos y capacitación.
“La capacitación es muy cara, un taller que ellos van a tomar equivale 20 mil pesos en costo en Estados Unidos, nosotros lo estamos dando totalmente gratuito y eso es parte de patrocinadores, iniciativa privada”, explicó.
Es por ello que los talleres se llevarán a cabo de manera gratuita en las diversas sedes, a partir del lunes 22 de septiembre al viernes 26.
“Este evento nace en Tijuana como algo de historia, y que en poco tiempo se ha convertido precisamente en un referente a nivel nacional como un espacio vital para la capacitación continua, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los lazos con otros cuerpos de bomberos”, comentó Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana.
En el evento también estuvieron presentes Evelyn Peñafiel Guerra, directora de Apoyo Técnico, Control y Seguimiento Institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal; Xavier Peniche Bustamante, presidente de la Asociación de Pro Bomberos Tijuana; Robert Logan Segundo, jefe de bomberos de San Diego, California; Horacio López Valenzuela, jefe de bomberos de Guamúchil, Sinaloa; José Luis Jiménez González, director de Protección Civil Tijuana; Christian Rafael Burgos, Fire Foundation en representación de los instructores; y Pedro Perfecto Lugo, subdirector operativo de la Dirección de Bomberos Tijuana.