24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 1, 2025
Publicidad

Cárteles y extorsiones rebasan a gobierno y fiscalía

Agentes de investigación de distintas corporaciones estatales y federales recibieron recientemente información sobre la presencia de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el puerto de Ensenada, dedicada a la extorsión y cobro de piso, bajo el mando de Javier Adrián Beltrán Cabrera, alias el Pedrito.

Desde finales de 2023, empresarios y comerciantes del sector pesquero han denunciado -aunque no de manera formal- ser víctimas de hostigamiento y cobros de piso por parte del Cártel de Sinaloa (CDS), al tomar el control total de la pesca así como la comercialización de los productos marinos.

Publicidad

Anuncio

A través de esta actividad delictiva, la célula encontró la fuente de financiamiento para la estructura criminal. Incluso hubo turistas que tenían años viviendo en las marinas privadas que abandonaron el puerto porque les comenzaron a cobrar.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el conflicto escaló en el mes de agosto del 2025, cuando la percepción de inseguridad se agravó entre ciudadanos así como empresarios, luego del asesinato de Rubén Marín Villalobos, vendedor de mariscos de la carreta “El Chava”, durante un ataque armado en la pescadería “Mares del Pacífico”, donde también resultaron heridos un menor de 17 años y una mujer.

Publicidad

Anuncio

Poco después del ataque, el propietario del negocio “Mariscos El Compa Moy” anunció públicamente el cierre definitivo por amenazas del crimen organizado. Por el mismo motivo los propietarios de la barbería Monami, informaron también sobre el cese de operaciones.

Aunque no existían denuncias penales formales debido a las amenazas de muerte que recibían comerciantes y empresarios, sí hicieron público desde un inicio la situación ante el ex fiscal general del Estado, Iván Carpio Sánchez, y la actual titular, Ma. Elena Andrade Ramírez.

Publicidad

Como respuesta, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, activó un escuadrón anti-extorsión, cuyos resultados no han sido transparentados ni comunicados oficialmente.

Además, hay oficiales de la Secretaría de Marina (Semar) que están realizando campañas de volanteo en las calles donde mencionan cómo actuar en caso de recibir una amenaza de extorsión.

Pero estos delitos no son recientes, ya que desde hace dos años en las reuniones privadas entre la iniciativa privada con las autoridades, los afectados proporcionaron información sobre las personas que los extorsionaban. Sin embargo, lejos de reducirse, las presiones aumentaron.

 

El establecimiento Mariscos El Compa Moy, ubicado en la colonia Escritores, anunció a través de sus redes sociales el cierre del negocio, citando motivos de seguridad

PUGNAS POR TRASIEGO DE DROGAS EN EL MAR DESATA ATAQUES

La situación de inseguridad se agravó en julio pasado, cuando la tripulación de un buque carguero arrojó al mar 350 kilogramos de cocaína, que fueron recogidos por miembros del Cártel Arellano Félix (CAF) en una lancha.

Al llegar al muelle, en una zona controlada por el CDS fueron atacados a balazos por integrantes del CJNG, lo que detonó una escalada de violencia en la zona.

En este evento relacionado con trasiego de droga, la corporación que tiene la responsabilidad de vigilar la seguridad en los mares y dentro del recinto portuario es la Secretaría de Marina, Armada de México.

Sin embargo, tras este incidente, se registraron ataques sistemáticos con bombas molotov contra varios negocios presuntamente vinculados a Alejandro Hernández Medina, alias el Tury, identificado en investigaciones como operador del Cártel de Sinaloa en Ensenada y presunto responsable del cobro de piso y extorsiones al sector pesquero.

Las investigaciones de la fiscalía sostienen que el Tury no sólo controla la pesca y comercialización de productos del mar, sino también varios negocios del Mercado Negro, los muelles y el corredor comercial del malecón, área concesionada a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Desde hace dos años, también operaba la pescadería “Mares del Pacífico”, ubicada en el fraccionamiento Acapulco, considerada el punto de distribución de mariscos hacia diversos negocios en Ensenada, el Valle de Guadalupe e incluso Playas de Rosarito, donde se comercializaban langostas y otros productos.

Además, cuenta con apoyo logístico de otros negocios locales, que le brindan acceso a almacenes, cuartos fríos y camiones refrigerados ubicados en colonias como Morelos, Tercer Ayuntamiento, Maestros Munguía y Ex Ejido Chapultepec.

 

JALISCO LE IMPRIME CINCO NARCOMANTAS AL VICEALMIRENTE; LE PIDEN QUE “CONTESTE EL TELÉFONO”

La misma célula del CJNG, que se sabe está operando dentro del municipio, está identificada como el grupo que colocó una advertencia para la gobernadora Marina del Pilar, así como al recién nombrado vicealmirante de la región naval, Daniel Escobedo Escobedo, que asumió el cargo apenas el 16 de julio.

“VICEALMIRANTE DANIEL ESCOBEDO ESCOBEDO, CONTESTE EL TELÉFONO Y CUMPLA EL ACUERDO DE LIMPIARNOS LA PLAZA Y RECUPERAR LOS KILOS DE DROGA QUE ME AYUDA A BAJAR POR EL PUERTO DE ENSENADA Y ROBÓ EL LACRA DEL ARTURO ALEJANDRO HERNÁNDEZ MEDINA EL 22 DE JULIO. ATTE. 646 CJNG”, [sic] se leía en tres narcomantas localizadas el jueves 28 de agosto.

Antes, el domingo 24 de agosto, fueron localizadas otras dos narcomantas con mensajes dirigidos a la gobernadora, en distintos puntos del municipio de Ensenada.

El primer hallazgo se registró alrededor de las 06:12 horas en el nodo vial ubicado a la altura del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), donde fue hallada una manta de aproximadamente 2 x 2 metros colgada sobre el muro que da la “bienvenida” a la ciudad.

Poco después, elementos de distintas corporaciones de seguridad localizaron una segunda manta con características similares, colocada en el puente ubicado frente al Centro de Gobierno, sobre la carretera Transpeninsular.

“GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA NO NOS EXTRAÑA QUE LE DES LA ESPALDA AL PUEBLO DE ENSENADA DESDE QUE LLEGASTE AL PODER HAZ PERMITIDO QUE ARTURO ALEJANDRO HERNÁNDEZ MEDINA ALIAS EL “TURY” EXTORSIONE A TODO EL SECTOR PESQUERO DE ESTE MUNICIPIO, ESTE MUGROSO APOYADO POR LAS LACRAS DE LOS AQUILES DEL CDS, LE ESTAB HACIENDO UN DAÑO IRREPARABLE A VIENTO DE FAMILIA Y A LA ECONÓMICO DE ESTE ESTADO VICEALMIRANTE DANIEL ESCOBEDO SI LA GOBERNADORA INFLUENCER NO TOMA CARTAS EN EL ASUNTO PUES HAGO USTED SI NO SEGUIRÁ CORRIENDO SANGRE ATTE. 646 CJNG.” [sic]

 

VENDEDORES DE MARISCOS, MÉDICOS E IGLESIAS, TODOS AMENAZADOS

Durante la tercera semana de agosto, tras el homicidio de Rubén Marín Villalobos, encargado de la carreta de mariscos “El Chava”, dentro de la pescadería “Mares del Pacífico”, comenzaron a hacerse públicos varios casos de comerciantes afectados por extorsiones y amenazas presuntamente vinculadas al crimen organizado.

Uno de los testimonios más notorios fue el de Moisés Muñiz, propietario del negocio “Mariscos El Moy”, quien publicó un video en redes sociales para anunciar el cierre definitivo de su establecimiento.

“Los cárteles se han apoderado de mi municipio. Nadie ha tenido el valor de decirlo, y aquellos que lo intentan terminan tres metros bajo tierra. Estoy consciente de las consecuencias que puede tener este video”, declaró el comerciante, añadiendo que su deseo era “poder celebrar su próximo cumpleaños con vida”, narró.

Aunque no reveló nombres, Muñiz explicó que las amenazas se habían repetido en diferentes momentos y bajo diversas circunstancias, y que, por seguridad, decidió no seguir exponiendo a su familia ni a sus clientes.

“No puedo arriesgarme a que en cualquier momento llegue un sicario cobarde a arrebatarnos el patrimonio por vender comida. Ni siquiera estamos vendiendo droga”, reclamó, tras casi cuatro años de operación del negocio, que acumulaba más de 35 mil seguidores en redes sociales.

Tras la publicación del video, elementos de la Fiscalía contactaron al comerciante para exhortarlo a presentar una denuncia formal. La fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró públicamente que, si bien hicieron contacto con Muñiz, éste se negó a formalizar su queja.

“No había antecedente de alguna denuncia, ni siquiera verbal. Le ofrecimos medidas de seguridad, incluida custodia policial, pero mencionó que no estaba de acuerdo. El negocio está en su domicilio y se entrevistó a los vecinos, sin encontrar antecedentes de amenazas”, puntualizó Andrade Ramírez.

Durante su mensaje, Muñiz también dirigió una crítica a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum:

“¿No que un México sin hambre, Claudia?”, cuestionó al finalizar su video.

Otro caso denunciado, sucedió la mañana del martes 26 de agosto, cuando un pastor evangélico en Ensenada fue víctima de una llamada de extorsión en la que presuntos miembros del crimen organizado le exigieron el pago de una “cuota”.

Según el testimonio del afectado, la llamada provino del número (660) 177-74-73, y el interlocutor se identificó como Darío, supuestamente integrante del Cártel Arellano Félix (CAF). El extorsionador afirmó que un nuevo grupo delictivo se había establecido recientemente en la ciudad y solicitaba “apoyo económico”.

El sujeto demostró conocer información personal tanto del pastor como de su congregación, lo que generó preocupación ante un posible seguimiento o infiltración. El líder religioso se negó a colaborar y reportó el hecho a las autoridades.

Como parte del protocolo interno de su iglesia, el caso fue notificado a la Fiscalía General del Estado, donde se presentó una denuncia penal para documentar el incidente y prevenir situaciones similares en el futuro.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Nuevas reglas para visa de EUA

Deshonesto 7.5

El lunes…

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -