Supuesto personal de la Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana ha acudido a negocios a solicitar información para después extorsionar, por lo que el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz, solicitó denunciar ante la Sindicatura Procuradora cualquier situación de dicha índole.
Según abundó, se trata de personas haciéndose pasar por personal municipal portando credenciales de administraciones pasadas, hechos por los cuales ya cuentan con denuncias ante la Sindicatura Procuradora; sin embargo, no específico cuántas.
“Cuando hay denuncia ciudadana, y cuando se investiga, obviamente yo como alcalde lo que se resuelva, de probarse un acto como ese, voy a respaldar esa resolución. La denuncia es clave”, enfatizó.
Por otro lado, manifestó qué los jefes de distrito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de las diversas zonas de Tijuana, ya realizaron su primera rendición de cuentas mensual, ante la ciudadanía de manera favorable como parte de la implementación de la Subestrategia de Comités de Seguridad Ciudadana.
“Ya tuvimos la primera evaluación, la hacemos a puerta cerrada para generar esta confianza con la ciudadanía, ¿qué temas tocan ahí? Aparte de infraestructura, porque también el tema de la Seguridad tiene que ver con luminarias, también detalles que se tuvieran que atender en tema de seguridad, de prevención del delito, estamos trabajando de la mano con la ciudadanía, estos comités de Seguridad Ciudadana nos han apoyado mucho en dar certeza de que la Policía Municipal está atenta de lo que requiera la comunidad”, comentó el primer edil.
En ese sentido, señaló que las actividades se realizan al interior de centros escolares, pues al ser el corazón de la colonia, es reconocido por los ciudadanos como un punto de encuentro y confianza. En los espacios, además de hablar sobre prevención del delito con los comités ciudadanos, también con el apoyo de diversas autoridades como Guardia Nacional, Marina y Sedena, se hace proximidad social, denuncia ciudadana y atención en temas de Protección Civil.
Publicidad
“Es una experiencia única, muy interesante, el jefe de distrito, el dato que tenemos es que nunca habían rendido informe a la ciudadanía de lo que hicieron en 30 días. Vi a un jefe de distrito también, también con una dinámica nueva como experimentando un nuevo esquema de seguridad, porque históricamente, es la comunicación directa con los policías que son del distrito que ellos lideran, pero al mismo tiempo ya tener a los comités frente a ellos, hablarle de las mejoras”, abundó.
Señaló también que, influye en el tema de percepción informar de primera mano a la ciudadanía, pues el estar mal informada influye en cómo enfoca de manera diferente su entorno y pensamiento, pero ante el acercamiento al escuchar datos e información precisa crean un lazo de confianza.