Sin tener la cortesía de avisar que no podrían acudir a una reunión realizada en el Centro Interactivo Ámbar, este martes 23 de septiembre, con integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, para tratar los avances en temas de seguridad en la ciudad, autoridades de los tres órdenes de gobierno los dejaron plantados.
Según la invitación que fue difundida a medios de comunicación, a la reunión estaba previsto que acudieran el Fiscal Regional, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua; el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el comisionado estatal de Derechos Humanos, Jorge Ochoa Orduño. Sin embargo, ninguno de los cuatro se presentó, sino que enviaron a un representante, excepto en el caso del titular de Seguridad Municipal, quien no mandó a nadie en su representación.
Ante esta situación, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, Edgardo Flores Campbell, intentó justificar la falta de asistencia de los funcionarios a la convocatoria, mencionando que podría deberse a sus agendas de trabajo. No obstante, dejó en claro que el comité igualmente continuará con sus actividades.
“A veces entiendes que es por trabajo, las cargas de trabajo a veces impiden. Nosotros de todos modos construimos agenda, emprendemos acciones y tenemos actividades de recuperación de espacios públicos en las periferias de la ciudad, la rehabilitación de parques y áreas recreativas, la promoción y fomento del por grama vecino vigilante, y del botón de emergencia con los comités vecinales de seguridad y protección”, comentó Flores Campbell.
Sin embargo, cabe destacar que, justamente para tener más tiempo y poder acudir a las reuniones del Consejo de Seguridad, las autoridades ya habían solicitado el cambio de día, pues anteriormente se celebraban los días jueves, pero ni así acudieron.
Publicidad

“Nos plantearon cambiar la fecha del jueves al martes, para que pudieran atender sus mañaneras, ruedas de prensa, sus agendas de los jueves, pero, pues aquí estamos con mucho gusto, sin ningún interés y las veces que sea necesario. Me parece que los consejeros ciudadanos entregan su energía, su capacidad, su tiempo, sus recursos propios para hacer muchas actividades de beneficio a la seguridad de la ciudad, para que se tenga ese nivel de desdén por parte de la autoridad municipal”, expresó Edgardo Flores.
Finalmente, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana dejó en claro que la intención de las reuniones no es hacer una crítica sin propuesta, sino que lo que se busca es convocar a la autoridad para trabajar y construir juntos, por lo que lamentó que las autoridades ya ni siquiera acudan a las reuniones donde se pretende revisar qué tanto se ha avanzado en materia de seguridad.
“Nunca habrá crítica sin propuesta, a eso es a lo que estamos convocando a las autoridades: a trabajar y construir juntos; a las autoridades que no llegaron, que nos hicieron cambiar los días y que ya no vienen. Hay una estrategia de estructuras paralelas al Comité Ciudadano, el único comité legal formalmente en la ciudad para expresar los temas de seguridad por parte de la ciudad”, manifestó Flores Campbell.