Un sismo de magnitud 6 registró su epicentro a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar, en el oriente de Afganistán, el 31 de agosto de 2025 a las 23:47 hora local, lo que causó al menos 800 muertes y dos mil 500 heridos, según informó el portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid.
Al menos dos réplicas de magnitud 5.2 ocurrieron posterior al movimiento telúrico principal, que presentó una profundidad de ocho kilómetros.
Mujahid elevó la cantidad de fallecidos en Kunar a 800, mientras que los lesionados alcanzaron dos mil 500 en las provincias afectadas, con cifras que podrían incrementarse al acceder a zonas remotas.
En Nangarhar se reportaron 12 decesos y 255 heridos.
“Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a dos mil 500”, declaró Mujahid.
“Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados”, agregó el portavoz. “Las cifras no son definitivas y podrían aumentar”, señaló Mujahid.
Publicidad
Deslizamientos de tierra bloquearon rutas principales, lo que dificultó las operaciones de rescate iniciadas desde la mañana del 1 de septiembre de 2025.
El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ordenó a funcionarios locales proporcionar ayuda inmediata a familias damnificadas.
El ministro de Salud Pública de Afganistán, Qalandar Ebad, declaró que “los hospitales de Herat están operando al límite de su capacidad” y que se habilitaron centros provisionales de atención. Agregó que el número de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de rescate.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que enviará personal especializado en ayuda de emergencia y equipos de primera respuesta. El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, expuso que “la prioridad inmediata es salvar vidas y brindar asistencia a las familias desplazadas”.