29.7 C
Tijuana
martes, septiembre 2, 2025
Publicidad

Asumen dos vacantes de magistrados del TEPJF; Gilberto de Guzmán Bátiz será presidente

Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García asumieron, el 2 de septiembre de 2025, las dos vacantes de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que después de tres años, tiene siete integrantes.

Ambos tomaron protesta, una noche antes, ante el Pleno del Senado de la República. Bátiz García será presidente de la Sala Superior del TEPJF, a partir del 1 de noviembre de 2025, por dos años, hasta el 31 de octubre de 2027.

Publicidad

Anuncio

Al acto protocolario asistieron ocho de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos el presidente Hugo Aguilar Ortiz, así como la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

La presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, quien resaltó los perfiles de Bátiz García y de Valle Aguilasocho, además de que defendió el papel del Tribunal, en la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Publicidad

Anuncio

“Esta integración plena se da en un contexto crucial, México da paso a una visión de la justicia en México, representada por la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina, el Órgano de Administración y todas las instituciones formadas y reformadas para una mejor justicia”, dijo Soto Fregoso, al reconocer al presidente de la SCJN.

La magistrada afirmó que la Sala Superior del TEPJF se alistaba para las elecciones de 2027, en las que, recordó, se renovaría la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a otros 800 juzgadores, así como los comicios en 30 entidades, ya sea de gubernaturas, congresos estatales y alcaldías, además de otra parte de juzgadores locales.

Publicidad

“El país espera de las magistraturas integrantes prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se nos presente. Hoy al completar la integración de esta Sala reafirmamos nuestra convicción de que el tribunal seguirá siendo una autoridad a la altura de la justicia electoral que México requiere”, comentó Soto Fregoso.

La magistrada presidenta del TEPJF aseguró que los integrantes del Tribunal eran conscientes de que cada proceso representaba un nuevo reto, en los que debían actuar con eficacia y eficiencia, pero también con serenidad y responsabilidad.

“Este Tribunal está preparado, como siempre lo ha hecho, para cumplir con su deber, contamos ahora con un pleno integrado por magistrados que serán imparciales, inclusivos y transparentes”, insistió Soto Fregoso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -