El domingo 7 de septiembre las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS) informaron sobre el asesinato del director de Administración de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ángeles Ojeda.
Las autoridades fueron notificadas sobre una balacera en calles de la colonia Villa Bonita en San José del Cabo, alertaban sobre una persona lesionada por impacto de bala a bordo de una camioneta.
Hasta el momento no hay claridad en cómo sucedieron los hechos, esto ante el hermetismo con el que se han conducido en torno al caso.
Ángeles Ojeda habría sido interceptado por un comando armado en la colonia Villa Bonita y ahí abrió fuego en contra, sin embargo, aún no han especificado si el funcionario era perseguido o los sicarios lo esperaban en el lugar.
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) se trasladaron a las calles Q y F, en donde encontraron a Ángeles Ojeda con lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego.
Las primeras indagatorias de las autoridades indican que fue alrededor de las 9:58 horas de ese domingo cuando Ángeles Ojeda fue interceptado por un comando armado, que le disparó desde otro vehículo.
Publicidad
Aunque elementos de las corporaciones de paramédicos arribaron al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios, el funcionario ya no contaba con signos vitales.

En las hipótesis que han circulado se habla de un posible móvil por conflictos entre grupos del crimen organizado, sin que se descarte también un objetivo político, ya que Ángeles Ojeda era una persona cercana al alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez.
El caso ha conmocionado a la población y más aún a aquellos que laboran en las áreas de seguridad y justicia del servicio público.
Lo anterior debido a que el homicidio de Ángeles Ojeda es el cuarto caso en el que un comandante o director de corporación de seguridad y justicia es asesinado en una balacera, esto en contando únicamente los últimos cinco meses del año.
El 22 de abril se reportó el primer caso en calles de la colonia Camino Real en la ciudad de La Paz, con el asesinato del comandante de la Unidad de Narcóticos de la PGJEBCS, Ulises Cota Montaño.
Dos meses después, el 22 de junio se registró un enfrentamiento entre criminales y elementos de investigación en calles del sur de La Paz, en donde el comandante de la Ministerial, Mario Quezada, murió por disparos de arma de fuego.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, y autoridades de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur confirmaron la detención de trece personas por estos dos homicidios.
El último caso antes del asesinato de Ángeles Ojeda se dio el 30 de agosto en Bahía Tortugas, cuando el comandante de la Policía Ministerial, Nabor Sánchez, fue agredido a balazos en las oficinas de la PGJEBCS de la comunidad.
HERMETISMO EN CUANTO AL MÓVIL
El procurador de justicia Antonio López Rodríguez, en su primera intervención tras el homicidio de Ángeles Ojeda, respondió que aún es muy pronto para establecer el móvil de la investigación y que, por el sigilo de la investigación, todavía no puede dar a conocer detalles.
Sin embargo, el titular de la PGJEBCS sí dio a conocer que las corporaciones de seguridad del Gobierno Federal están apoyando en las indagatorias del caso, aportando datos e información con la que no se cuenta en Baja California Sur.

Cabe recordar que el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, confirmó que ha solicitado personalmente la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública Nacional y las Fuerzas Armadas, esto con investigaciones especiales.
Castro Cosío precisó que el objetivo es que se pueda determinar quiénes son los grupos criminales que están ocasionando la violencia en la entidad, particularmente en los municipios de Loreto y Comondú que son el principal foco rojo en esta problemática.
“Las Fuerzas Armadas siempre están ayudando, siempre están al tanto. Tenemos una coordinación con el Gabinete Federal de Información”, dijo el procurador.
Antonio López detalló que ya han hecho la revisión de cámaras de seguridad y vigilancia, tanto en la colonia donde ocurrió el homicidio como las que están colocadas en puntos estratégicos de la ciudad de San José del Cabo.
En este sentido, el funcionario recalcó que será más adelante cuando den a conocer un posible móvil sobre el homicidio de Ángeles Ojeda.
“Desde luego que traemos varias líneas de investigación, por ahí los medios han publicado algunas hipótesis”, aseveró.
“Algunas coinciden con información que nosotros traemos, son hipótesis que todavía no podemos dar porque sería aventurado”, agregó.
Para finalizar, López Rodríguez insistió en que hay casos más complejos que otros, que se pueden resolver con mayor facilidad.
SE IMPONDRÁ LA JUSTICIA: GOBERNADOR
El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, en sus primeras declaraciones tras el asesinato del director de Administración de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, Ángeles Ojeda de Jesús, aseguró que se impondrá la justicia ante este crimen que ha conmocionado a la población sudcaliforniana.
En una breve declaración, el mandatario envió sus condolencias a familiares y amigos de Ángeles Ojeda, recalcando que el caso está siendo investigado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS).
Castro Cosío declaró que, además de lamentar el homicidio del funcionario, ya solicitó personalmente al procurador de justicia, Antonio López Ojeda, que las investigaciones lleguen a sus últimas consecuencias.
“Un caso, como todos, como lo que he dicho: no importa quién muera, de qué nivel; siempre duele que se le quite la vida a una persona. Es lamentable y tenemos que seguir trabajando”, dijo.
“Siempre tiene que haber justicia, se va a imponer la justicia. Un abrazo a la familia, a los amigos, a todos por esta pérdida”, agregó.
El gobernador reiteró su reconocimiento público al trabajo que realizan las autoridades y elementos de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, quienes ayudan con las diligencias e indagatorias del asesinato de Ángeles Ojeda.

Esto en un escenario en el que atraviesa por la mayor incidencia de delitos de alto impacto en lo que va de su administración. Al punto de que Baja California Sur ha registrado entre abril y lo que va de septiembre alrededor de 70 homicidios dolosos en delitos de alto impacto, como balaceras, que las autoridades han atribuido a conflictos entre grupos del crimen organizado.
“No pido todavía que lo atraiga la Fiscalía General de la República, pero sí tenemos que trabajar muy duro aquí en Baja California Sur para encontrar a los responsables”, añadió el mandatario sobre el caso.
CREEMOS QUE ES UN CASO AISLADO: SECRETARIO DE LOS CABOS
Hasta el cierre de esta edición, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, no había declarado nada sobre el homicidio de quien se mantuvo en la titularidad de la Dirección de Administración de Seguridad Pública desde el inicio de su administración.
En un evento realizado en la plaza del Palacio Municipal, Christian Agúndez se limitó a pedir un minuto de silencio y un minuto de aplausos en memoria de Ángeles Ojeda.
Por su parte, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, fue el primero en expedir un mensaje para condenar el hecho y reiterar la disposición de colaboración con las investigaciones que lleva la PGJEBCS.
“Desde nuestro ámbito de competencia continuaremos trabajando de manera coordinada con todas las dependencias que forman parte de la Mesa de Seguridad. En el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos lamentamos la pérdida de un extraordinario ser humano, y servidor público; brindamos nuestras condolencias y respeto a familiares y amigos”, expresó.
Un día después, la mañana del lunes 8 de septiembre, Alberto Rentería dio sus primeras declaraciones a medios de comunicación, pidiendo que se deje trabajar a la Procuraduría y recalcando que será esta instancia la que determine el móvil del asesinato del director.
“Nosotros como administración municipal lo que decíamos justamente es que sean ellos que, de manera seria y correcta, sin especulaciones y sin datos falsos, puedan establecer ellos las causas del móvil”, declaró.
“Nosotros creemos que fue un caso aislado, por supuesto, y lo más importante es que se investigue y no hacer caso a información con especulaciones que se está dando en algunos medios de comunicación nada serios”, agregó.
El secretario general insiste en que las mesas de seguridad sí han funcionado para Los Cabos, haciendo hincapié en que no hay una sola denuncia por hecho violento que atañe a los cuatro millones de turistas y a la población del municipio.
“Si comparas con el resto del estado, en Los Cabos nos habíamos mantenido muy por abajo a pesar de que cuidamos cuatro millones de visitantes todos los años. En todo el año no hubo una sola denuncia por alguna cuestión violenta de los cuatro millones de visitantes, además del resto de la población”, reiteró.
En este sentido, Alberto Rentería aseguró que tendrán una reunión con el alcalde y las demás autoridades para analizar la estrategia de seguridad, esto al ser cuestionado sobre si habrá algún refuerzo de elementos en el municipio.
“Esperemos, repito, que sea la Procuraduría quien dé la noticia y quien dé los datos serios de la investigación”, finalizó.